-
La primera integración de la tecnología en la educación, fue la palabra impresa, aproximadamente en el año 360 A.C., que hizo posible aprender aún cuando no se tuviera la presencia física del maestro.
-
Isaac Pittman usó el Penny Post para enseñar la taquigrafía.
-
Anna Eliot Ticknor, hija de un profesor de la Universidad de Harvard, fundó la Society to Encourage Study, at Home, establecida en Boston.
-
Se utilizaron libros de texto y otros materiales impresos para la entrega de la instrucción; los estudiantes completaban tareas y las enviaban por correo postal a los instructores, quienes las regresaban por la misma vía.
-
Aunque se utilizaron materiales impresos, se complementó con transmisiones por radio y por televisión.
-
El International Council for Correspondence Education empezó a utilizar el término de educación a distancia.
-
El avance de las tecnologías satelitales y las redes, hicieron posible las comunicaciones doble vía que permitieron la interacción directa entre el instructor y el estudiante.
-
Se funda el Centro de Aprendizaje Asistido por Computador (CALC), en New Hampshire y la Red de Entornos de Aprendizaje Intencional Asistido por Ordenador (CSILE), un sistema multimedia de aprendizaje creado por Scardamalia y Bereiter basado en las tesis de aprendizaje auto-regulado y constructivista.
-
Nace el Basic Support for Collaborative Working.
-
Nace el concepto de e Learning, es una modalidad de formación basada fuertemente en las tecnologías de la información y comunicación, llamada también “formación virtual”, “formación online o en línea”.
-
Nace SCORM (Shareable Content Object Reference Model)
-
Nace Blackboard.
-
Nace el concepto de b Learning o Blended Learning, proceso semipresencial que incluye tanto clases presenciales como actividades de e-learning.
-
Nace Moodle.
-
Mobile Learning, formación accesible desde cualquier lugar y en cualquier momento fundamentada en el uso de dispositivos móviles.
-
En español, aprendizaje ubicuo; deriva de lo que dentro de los avances tecnológicos se denomina ubiquitous computing. Se trata del uso de la tecnología en todas partes (en cualquier momento y en cualquier lugar).
-
Nacen los primeros MOOCs Massive Open Online Courses, para revolucionar el acceso a la información.