Descarga

Evolución concepto RED

  • Gerard (1969)

    Gerard (1969)

    "Las unidades curriculares de una forma muy al estilo de ingeniería, y emite el concepto de enlazarlas como fichas de “Meccano”, dirigidas a las necesidades particulares de cada estudiante"
  • Willey (1994)

    Willey (1994)

    "Inicia dando una pincelada de los objetos de aprendizaje y los define como componentes instruccionales pequeños"
  • Apple (1997)

    Apple (1997)

    "Apple lanza al mercado un directorio con pequeños programas educativos"
  • Merrill (1998)

    Merrill (1998)

    "Precisa que un objeto de conocimiento, es aquel que define un contenido a enseñar de una forma ordenada, a través de un algoritmo instruccional "
  • IEEE (2000)

    IEEE (2000)

    " IEEE, define los recursos educativos, tanto digitales como no digitales, enfocados al aprendizaje"
  • Unesco (2002)

    Unesco (2002)

    "La UNESCO realiza un foro mundial, donde se habla de los recursos educativos de libre acceso, que contengan materiales de enseñanza y que sean de dominio público pero con un reconocimiento a la propiedad intelectual del creador o creadora"
  • Slosser (2003)

    Slosser (2003)

    " Slosser hace referencia a la carencia de compartir verdaderamente, contenidos de diferentes cursos, entre diferentes sistemas de cursos "
  • Mason, Pegler y Weller (2005)

    Mason, Pegler y Weller (2005)

    "Mason, Pegler y Weller, presentan un surco completo de objetos de aprendizaje, incluyéndole elementos interactivos tanto individuales como grupales"
  • Chiappe (2009)

    Chiappe (2009)

    "Chiappe define los OVA, como objetos dirigidos al proceso educativo y les adhiere tres componentes: que tengan contenidos, actividades de aprendizaje y elementos de contextualización"
  • MEN (2012)

    MEN (2012)

    "Según el MEN, un dicta que un RED, es una herramienta didáctica que tiene una intención y que permite su uso, modificación y personalización. Todo RED contiene los OVA"
  • Moran (2014)

    Moran (2014)

    "Morin, refuerza el anterior concepto y lo extiende a todo software que se encuentre en internet, llámese juego, tutorial, simulador"