Recursos educativos

EVOLUCIÓN CONCEPTO RECURSOS EDUCATIVOS DIGITALES

  • Evolución del concepto de RED

    Evolución del concepto de RED

    En la década de los sesenta inició
    de una forma muy visionaria una
    aproximación a lo que después de
    cuarenta años se conocería como los
    Recurso Educativo Digital.
    https://www.youtube.com/watch?v=i_NlVCSUkKU
  • Ralph Gerard

    Ralph Gerard

    “Las unidades curriculares se pueden
    hacer más pequeñas y combinarse de
    manera estandarizada como piezas
    de Meccano, en una gran variedad de
    programas particulares personalizadas
    para cada estudiante”.
  • David Wiley "Objeto de Aprendizaje: componentes instruccionales pequeños"

    David Wiley "Objeto de Aprendizaje: componentes instruccionales pequeños"

    El comité para la Estandarización de Tecnologías de Aprendizaje, optó por el término Objeto de Aprendizaje para referirse a los componentes instruccionales pequeños.
  • RED-OBJETO EDUCACIONAL

    RED-OBJETO EDUCACIONAL

    se utiliza la denominación “Objeto Educacional” cuando la
    compañía Apple lanza el sitio Web la Economía de los Objetos Educacionales que llegó a convertirse en el mayor directorio de pequeños programas educativos. .
  • David Merrill "Objeto de Conocimiento"

    David Merrill "Objeto de Conocimiento"

    Usó la frase “Objeto de Conocimiento” para referirse a un conjunto de conceptos diversos:
    • La forma precisa de definir
    un contenido a enseñar.
    • El marco para identificar
    componentes de conocimientos
    necesarios.
    • La manera de organizar
    una base de datos de contenidos. https://www.youtube.com/watch?v=7AmXVJAn8TY
  • IEEE (Institute of Electrical and Electronics Engineers)

    IEEE (Institute of Electrical and Electronics Engineers)

    Definió los RED como “Entidades digitales o no digitales,
    que pueden ser utilizadas, reutilizadas o referenciadas durante el
    aprendizaje apoyado con tecnología” los cuales hacen referencia durante el aprendizaje apoyado por la
    tecnología.
  • Hodgins

    Hodgins

    miembro del IEEE LTSC, propone la
    famosa metáfora del LEGO. En ella
    hace una similitud entre los OA y los
    famosos juguetes daneses reconocidos principalmente por sus bloques
    de plástico interconectables.
  • Wiley "Recursos Digitales"

    Wiley "Recursos Digitales"

    Recursos diseñados con el apoyo de herramientas tecnológicas:
    -Recurso mediáticos: información visual, escrita o formatos de audio.
    -Recursos informativos:su fin es condensar de manera estructurada conceptos, que puedan ser apropiados para el estudiante. integra varios recursos mediáticos.
    -Recursos educativos digitales:la conjugación de recursos digitales auto-dirigibles, auto-sostenibles, reusables, que involucran las dos categorías anteriormente mencionadas.
  • UNESCO "Recursos Educativos de libre acceso"

    UNESCO "Recursos Educativos de libre acceso"

    Define los RED como Los recursos educativos de libre acceso son materiales de enseñanza, aprendizaje o
    investigación que se encuentran en
    el dominio público o que han sido
    publicados con una licencia de propiedad intelectual que permite su
    utilización, adaptación y distribución gratuita.
  • Slosser "Objetos de Contenido Compartibles"

    Slosser "Objetos de Contenido Compartibles"

    Definió los RED como objetos de contenido compartibles.
    Se plante la idea de reutilizar y tener acceso a los contenidos a través de repositorios creados por cualquier sistema de recursos que permita administrar la información.
  • Johnson "Objeto de Aprendizaje"

    Johnson "Objeto de Aprendizaje"

    Manifiesta que el objeto de aprendizaje se originó al unir la programación orientada a objetos con los objetivos de aprendizaje diseñada para apoyar el proceso de aprendizaje.
  • Manson, Pegler y Weller "Objeto de Aprendizaje"

    Manson, Pegler y Weller "Objeto de Aprendizaje"

    Diseñaron Objetos de Aprendizaje
    que brindaban una experiencia
    efectiva de aprendizaje al incluir: un elemento discursivo, uno interactivo y un elemento de experiencia.
    LEM UDES: https://aulavirtual-eew.cvudes.edu.co/publico/lems/L.000.011.EATE/librov2.html
  • Pere Marques "Recursos analógicos y Recursos Digitales"

    Pere Marques "Recursos analógicos y Recursos Digitales"

    Los recursos digitales son los que están formados información digital es la que viene representada mediante signos abstractos (números, letras, fonemas…) que no tienen ninguna similitud con la realidad que representan.
    Los recursos analógicos están formados por una información analógica que viene representada mediante elementos de tipo concreto,similares a la realidad (imágenes,dibujos realistas…)
  • Chiappe "Objeto de Aprendizaje: Entidad Digital"

    Chiappe "Objeto de Aprendizaje: Entidad Digital"

    Los RED incluye un objeto de aprendizaje que se entiende como una entidad digital, autocontenible y reutilizable, con un claro propósito educativo, constituido por al menos tres componentes internos editables: contenidos, actividades de aprendizaje y elementos de contextualización.
    EXTRAÍDO DE: https://www.youtube.com/watch?v=bLYGRLmXr1A
  • García "Red: materiales digitales"

    García "Red: materiales digitales"

    Los materiales digitales se denominan Recursos Educativos Digitales cuando su diseño tiene una intencionalidad
    educativa, cuando apuntan al logro de un objetivo de aprendizaje y
    cuando su diseño responde a unas características didácticas apropiadas para el aprendizaje.
  • Callejas y Pinzón

    Callejas y Pinzón

    . Los red, tienen su origen en la educación abierta y
    a distancia, su desarrollo se trabaja a partir de procesos de diseño instruccional, el cual trata de los métodos óptimos que proporcionan
    el impacto en los procesos de enseñanza y aprendizaje más que instrucción permite el alcance de los conocimientos y desarrollo de competencias de manera asincrónica.
  • MINISTERIO DE EDUCACIÓN NACIONAL "RED"

    MINISTERIO DE EDUCACIÓN NACIONAL "RED"

    Define los RED como todo tipo de material que tiene una intencionalidad y finalidad enmarcada en una acción educativa. Es digital, se dispone en una infraestructura de red
    pública, como internet, bajo un licenciamiento de Acceso Abierto que permite y promueve su uso, adaptación, modificación y/o personalización.
    https://www.alfabetizaciondigital.redem.org/los-recursos-educativos-digitales-red-en-el-fortalecimiento-de-las-practicas-educativas/