-
“Las unidades curriculares se pueden hacer más pequeñas y combinarse de manera estandarizada como piezas de Meccano, en una gran variedad de programas particulares personalizadas para cada estudiante”(Gerard, 1969, p.3).
-
Reporta que el comité para la Estandarización de Tecnologías de Aprendizaje, seleccionó el Término “Objeto de Aprendizaje” para referirse a los componentes instruccionales pequeños.(Willey, 1994, p.3).
-
Se utiliza la denominación “Objeto Educacional” cuando la compañía Apple lanza el sitio Web la Economía de los Objetos Educacionales que llegó a convertirse en el mayor directorio de pequeños programas educativos.(p.4)
-
replantea sus «objetos de conocimiento», ahora como contenedores formados por compartimientos disponibles para organizar distintos elementos de conocimiento: nombre, descripción y forma de representación. (Merril, 2000, p.5).
-
Definió de manera amplia los Recursos Educativos como: “Entidades digitales o no digitales, que pueden ser utilizadas, reutilizadas o referenciadas durante el aprendizaje apoyado con tecnología” .(IEEE, 2000, p.4).
-
Propone la famosa metáfora del LEGO. En ella hace una similitud entre los OA y los famosos juguetes daneses reconocidos principalmente por sus bloques de plástico interconectable.(Hodgins 2000, p.5).
-
Esta definición se evidencia por primera vez cuando la UNESCO organizó en 2002 el primer foro mundial sobre recursos educativos de libre acceso en el que se adoptó la expresión “recursos educativos de libre acceso”. Los recursos educativos de libre acceso son materiales de enseñanza, aprendizaje o investigación que se encuentran en el dominio público, permite la adaptación y la distribución gratuita.(UNESCO, 2002, p.7).
-
Se habla de los «objetos de contenido compartibles» (sharable content objects o SCO)(Slosser, 2003, p.5).
-
New Media Consortium, agrupación internacional de universidades, museos y organizaciones educativas, indica que, puesto que el nombre de objeto de aprendizaje se originó al unir la programación orientada a objetos con los objetivos de aprendizaje diseñada para apoyar el proceso de aprendizaje.(Johnson, 2003, p.7).
-
Presentan una historia de éxito al haber instrumentado un curso completo formado por OA. Para ello, diseñaron Objetos de Aprendizaje que brindaban una experiencia efectiva de aprendizaje al incluir: lecturas, actividades individuales y grupales; elección de lecturas. (Mason, Pegler y Weller, 2005,p.7)
-
Define que Recurso Educativo Digital como todo tipo de material dispuesto para una acción Educativa, su información es Digital, dispuesta en internet, bajo un licenciamiento de Acceso Abierto que permite y promueve su uso, adaptación, modificación y/o personalización.
-
Chinchilla, Z. (2016). LEM: Recursos Educativos Digitales. Centro de Educación Virtual UDES (CVUDES). Recuperado de: https://aulavirtual-eew.cvudes.edu.co/publico/lems/L.000.011.EATE/librov2.html