EVOLUCIÓN CONCEPTO DE RED

  • Aproximación al concepto

    Aproximación al concepto

    Se da inicio de una forma muy visionaria una aproximación a lo que después de cuarenta años se conocería como los Recurso Educativo Digital. (Tomado de CV-UDES, recursos educativos digitales. Lizcano, R.,& Chinchilla, Z. Pag 21)
  • Gerard (1969) Inicio del concepto

    Gerard (1969) Inicio del concepto

    Las unidades curriculares se pueden hacer más pequeñas y combinarse de manera estandarizada como piezas de Meccano, en una gran variedad de programas particulares personalizadas para cada estudiante.(Tomado de CV-UDES, recursos educativos digitales. Lizcano, R.,& Chinchilla, Z. Pag 21).
    https://www.lanacion.com.ar/sociedad/vuelve-el-meccano-un-simbolo-del-juego-manual-en-tiempos-digitales-nid1955357
  • Willey (1994) Objeto de Aprendizaje

    Willey (1994) Objeto de Aprendizaje

    El comité para la Estandarización de Tecnologías de Aprendizaje,
    seleccionó el Término“Objeto de Aprendizaje” para referirse a los componentes instruccionales pequeños. (Tomado de CV-UDES, recursos educativos digitales. Lizcano, R.,& Chinchilla, Z. Pag 21) David Willey es Profesor Adjunto de Psicología Instruccional y Tecnología, Universidad Brigham Young (Tomado de https://scholar.google.com/citations?hl=es&user=M47HR7IAAAAJ
  • Compañía Apple (1997) Objeto Educacional

    Compañía Apple (1997) Objeto Educacional

    Se utiliza la denominación “Objeto Educacional” cuando la
    compañía Apple lanza el sitio Web la Economía de los Objetos Educacionales que llegó a convertirse en el mayor directorio de pequeños programas educativos. (Tomado de CV-UDES, recursos educativos digitales. Lizcano, R.,& Chinchilla, Z. Pag 22).
  • Merrill (1998) Objeto de Conocimiento

    Merrill (1998) Objeto de Conocimiento

    Usó la frase “Objeto de Conocimiento” para referirse a un conjunto de conceptos diversos:
    • Forma precisa de definir un contenido a enseñar.
    • Marco para identificar componentes de conocimientos necesarios.
    • Manera de organizar una base de datos de contenidos.. (Tomado de CV-UDES, recursos educativos digitales. Lizcano, R.,& Chinchilla, Z. Pag 22).
    https://www.youtube.com/watch?v=7AmXVJAn8TY
  • IEEE (2000)

    IEEE (2000)

    “Entidades digitales o no digitales, que pueden ser utilizadas, reutilizadas o referenciadas durante el aprendizaje apoyado con tecnología”. (Tomado de CV-UDES, recursos educativos digitales. Lizcano, R.,& Chinchilla, Z. Pag 22).
    https://www.youtube.com/watch?v=fgHKggNGazs
  • Merrill (2000), Replantea sus «objetos de conocimiento»,

    Merrill (2000), Replantea sus «objetos de conocimiento»,

    como contenedores formados por compartimientos disponibles para organizar distintos elementos de conocimiento. (Tomado de CV-UDES, recursos educativos digitales. Lizcano, R.,& Chinchilla, Z. Pag 23).
    https://www.google.com/url?sa=i&url=https%3A%2F%2Fwww.calameo.com%2Fbooks%2F0014411794d2c97f16644&psig=AOvVaw0CfBqHFTn7zNzzS6eN--jP&ust=1588118677636000&source=images&cd=vfe&ved=0CAIQjRxqFwoTCOCZ75PqiekCFQAAAAAdAAAAABAD
  • Hodgins (2000) Metáfora del LEGO.

    Hodgins (2000) Metáfora del LEGO.

    Similitud entre los OA y los famosos juguetes daneses reconocidos principalmente por sus bloques de plástico interconectables. (Tomado de CV-UDES, recursos educativos digitales. Lizcano, R.,& Chinchilla, Z. Pag 23). https://medium.com/@ffiguemartin/3-met%C3%A1foras-asociadas-a-d8dcca6d99aa
    https://www.computer.org/profiles/wayne-hodgins
  • UNESCO (2002) Recursos educativos de libre acceso

    UNESCO (2002) Recursos educativos de libre acceso

    Son materiales de enseñanza, aprendizaje o investigación que se encuentran en el dominio público o que han sido publicados con una licencia de propiedad intelectual que permite su utilización, adaptación y distribución gratuita. (Tomado de CV-UDES, recursos educativos digitales. Lizcano, R.,& Chinchilla, Z. Pag 25).
    http://formacion.intef.es/pluginfile.php/45496/mod_imscp/content/1/recursos_educativos_abiertos_rea.html
  • Johnson (2003) Unión de objeto con objetivos de aprendizaje

    Johnson (2003) Unión de objeto con objetivos de aprendizaje

    El nombre de objeto de aprendizaje se originó al unir la programación orientada a objetos con los objetivos de aprendizaje, diseñados para apoyar el proceso de aprendizaje. (Tomado de CV-UDES, recursos educativos digitales. Lizcano, R.,& Chinchilla, Z. Pag 25).
    https://www.youtube.com/watch?v=oMk18u3-8oA
  • Slosser (2003) Objetos de contenido compatibles

    Slosser (2003) Objetos de contenido compatibles

    Recalca que todavía no era posible compartir de manera genuina, puesto que hacían falta elementos técnicos para mover cursos de un sistema ...a otro, reutilizar piezas de contenido en diferentes sistemas de cursos y tener acceso a los contenidos a través de repositorios creados por cualquier sistema de cursos. (Tomado de CV-UDES, recursos educativos digitales. Pag 23).
    https://www.researchgate.net/publication/220415103_Ethics_and_the_technologies_of_empire_E-learning_and_the_US_military
  • Mason, Pegler y Weller (2005) Curso completo formado por OA

    Mason, Pegler y Weller (2005) Curso completo formado por OA

    Diseñaron Objetos de Aprendizaje que brindaban una experiencia
    efectiva de aprendizaje al incluir:
    • Un elemento discursivo (aspectos clave y lecturas).
    • Un elemento interactivo (actividad grupal, individual o discusión en línea).
    • Un elemento de experiencia (actividad); y (d) un elemento de reflexión (selección de lecturas). (Tomado de CV-UDES, recursos educativos digitales. Lizcano, R.,& Chinchilla, Z. Pag 25).
    https://es.slideshare.net/guest3ccfce/objetos-de-aprendizaje-3519938
  • López (2009) Recurso Educativo Abierto REA

    López (2009) Recurso Educativo Abierto REA

    Recursos para enseñanza, aprendizaje e investigación que residen en un sitio de dominio público o que se han publicado bajo una licencia de propiedad intelectual que permite a otras personas su uso libre o con propósitos diferentes a los que contempló su autor. (Tomado de CV-UDES, recursos educativos digitales. Lizcano, R.,& Chinchilla, Z. Pag 34 y 35).
    https://www.youtube.com/watch?v=idCP-N2ufxs
  • Chiappe (2009) Objetos Virtuales de Aprendizaje (OVA)

    Chiappe (2009) Objetos Virtuales de Aprendizaje (OVA)

    Tienen una intención educativa, se apoyan en la tecnología y pueden ser reutilizados durante un proceso de enseñanza-aprendizaje. (Tomado de CV-UDES, recursos educativos digitales. Lizcano, R.,& Chinchilla, Z. Pag 20).
    youtube.com/watch?v=r30ld0w8R4s
  • García, (2010) Materiales digitales vs intencionalidad educativa.

    García, (2010) Materiales digitales vs intencionalidad educativa.

    Los materiales digitales se denominan Recursos Educativos Digitales cuando su diseño tiene una intencionalidad educativa, cuando apuntan al logro de un objetivo de aprendizaje y cuando su diseño responde a unas características didácticas apropiadas para el aprendizaje. (Tomado de CV-UDES, recursos educativos digitales. Lizcano, R.,& Chinchilla, Z. Pag 26). https://www.youtube.com/watch?v=wQsebTwcFqM
  • MEN(2012) Recurso Educativo Digital (RED)

    MEN(2012) Recurso Educativo Digital (RED)

    “Es todo tipo de material que tiene una intencionalidad y finalidad enmarcada en una acción Educativa, cuya información es Digital, y se dispone a través de Internet y que permite y promueve su uso, adaptación, modificación y/o personalización.” (Tomado de CV-UDES, recursos educativos digitales. Lizcano, R.,& Chinchilla, Z. Pag 20). http://aprende.colombiaaprende.edu.co/sites/default/files/naspublic/articles-318264_recurso_reda.pdf
  • Morán (2014) Contenidos educativos digitales.

    Morán (2014) Contenidos educativos digitales.

    Son materiales de carácter didáctico, basados en la investigación
    documental, experiencial o de ambas fuentes.(Tomado de CV-UDES, recursos educativos digitales. Lizcano, R.,& Chinchilla, Z. Pag 19).
    http://repositorio.minedu.gob.pe/handle/123456789/4760