-
Recopilación empírica y organizada de los datos; elaboración estadística de la información expresada
-
Registra reacciones de los sujetos ante determinados estímulos por medio de exploración, observación y experimentación (Wundt).
-
Análisis individual, clasificación en función de determinados síntomas, a partir de entrevista, cuestionario y test (Kraepelin).
-
Basado en la evaluación de procesos superiores de la mente; exploración mental en contextos naturales (Binet).
-
Diferencias individuales en los resultados logrados (Catell)
-
Influencia de modelos míticos, pretensiones diagnósticas, interés por la selección de los sujetos, por la diferenciación y clasificación, así como el interés por la predicción.
-
Convergen diferentes influencias (correlacional, experimental, método clínico, búsqueda de sujetos con dificultades para aprender, preocupación por medir progreso y rendimiento escolar)
-
Dirigido a explorar las características de los escolares y su rendimiento. a) Diagnóstico como fase fundamental del proceso educativo; b) Tendencias de ciencia experimental asumida y adaptada a los ámbitos pedagógicos; c) Se conecta diagnóstico pedagógico con metodología científica. d) Se propulsa el
método de los test. e) Se potencia el diagnóstico educativo. -
Caracterizado por: a) Fuerte critica al uso de los test; b) Se perfecciona elaborando normas deontológicas y empleando códigos éticos; c)División entre los profesionales del diagnóstico y la educación.
-
Impulsado por: avance experimentado por la psicología y las ciencias de la educación, así como las nuevas demandas socioeducativas. Las aportaciones teóricas más relevantes, conceptuales como metodológicas, aportaciones realizadas por el modelo ambientalista, modelo interaccionista y modelo cognitivo (Buisán y Marín, 1984).
-
Se refiere a la aplicación de diferentes técnicas e instrumentos valorando los procesos de aprendizaje y el contexto en el que se desenvuelven los alumnos; lo que permitirá conocer sus necesidades y con base en esto, tomar decisiones respecto al proceso de enseñanza aprendizaje.
-
Carranza Tapia Tania Lorena
Andrade de la Rosa Ana Claudia Isabel