-
Proceso de desarrollo que transcurre desde la unión del óvulo y el espermatozoide, hasta el nacimiento del nuevo ser en el parto.
Se divide en tres periodos. -
Se inicia cuando el espermatozoide fecunda al óvulo y se forma el huevo o cigoto. Esta célula inicial comienza a subdividirse en otras células y aumenta de tamaño hasta formar el embrión, que al final de la segunda semana se arraiga en el útero.
-
Va desde el final de la segunda semana después de la concepción hasta el final del tercer mes (primeras 12 semanas).
El embrión es más sensible a los posibles daños de diversos factores. -
El feto ya tiene definida la forma de un ser humano y seguirá desarrollándose 7 meses más hasta abandonar el útero a través del nacimiento.
El nacimiento o parto marca el final de esta etapa. -
Comprendida entre el nacimiento y los 6 años de edad.
Se divide en dos periodos -
Durante el primer mes después del nacimiento.
Su cabeza es desproporcionada en relación con su cuerpo.
El recién nacido duerme la mayor parte del tiempo. -
El individuo se interesa en ejercitar sus órganos sensoriales, movimientos y lenguaje.Manipula de forma repetida los objetos que se encuentran a su alcance, a través de este aprendizaje en los tres primeros años, el ser humano adquiere capacidades básicas como manejar sus manos, ponerse de pie, caminar, el hablar, hasta desplazarse por su propio medio.