-
El concepto se toma prestado de la economía en relación con la distribución,el comercio mundial y los mercados de productos básico, se da la concepción de comercialización.
-
Inicialmente se comienzan a desarrollar conceptos de marketing al final se definen y clasifican.
-
Se integra por primera vez el cuerpo general de pensamiento sobre los principios de la comercización.
-
Se continua con el desarrollo de las áreas relacionadas y especializadas. El concepto de Comercialización toma nuevos enfoques.
-
Los conceptos se reevaluan, debido a que comienzan a surgir nuevas necesidades sobre el conocimiento del término Marketing. Así mismo se comienzan a considerar los aspectos científicos.
-
Se introducen mas elementos al concepto, complementadose con temas como la toma de decisiones gerenciales, los aspectos sociales de la comercialización y el análisis cuantitativo de marketing.
-
La expansión del pensamiento de marketing comienza a adquirir mayor importancia y los conceptos adquieren identidad sustancial, estos términos estaban relacionados con el gerencialismo, pensamiento holístico, el ambientalismo, los sistemas y el internacionalismo.
-
Se concentran las cuestiones sociales y la comercialización obteniendo una mayor importancia, ya que se adquiere una gran influencia de la comercialización sobre la sociedad.