Childdevelopment

Etapas de desarrollo

  • DESARROLLO PARENTAL
    4 BCE

    DESARROLLO PARENTAL

    1-4 días
  • EMBRIONARIO
    2

    EMBRIONARIO

    5-14 DÍAS
  • Desarrollo fetal-Primer mes
    3

    Desarrollo fetal-Primer mes

    • Crecimiento rápido
    • Se comienzan a formar las protuberancias de los oídos, ojos, boca y nariz
    • La sangre fluye por sus arterias y venas (pequeñas)
  • Segundo mes
    4

    Segundo mes

    • Las características faciales se encuentran en la lengua y brotes dentarios
    • Los brazos tienen manos, dedos y pulgares y las piernas tienen rodillas, tobillos y dedos.
    • Los órganos sexuales empiezan a desarrollarse
  • Tercer mes
    5

    Tercer mes

    • Los aparatos y sistemas del organismo están en funcionamiento
    • El sexo se determina con facilidad.
    • Mueve las piernas, pies, pulgares y cabeza.
  • Cuarto mes
    6

    Cuarto mes

    • El feto mide de 20 a 25 centímetros y pesa 170 gramos.
    • El cordón umbilical crece y la placenta está totalmente desarrollada.
    • El cuerpo aumenta de tamaño con respecto a la cabeza, la cual tiene ahora una cuarta parte de la longitud, la misma porción que cuando nazca.
  • Quinto mes
    7

    Quinto mes

    • señales de una personalidad individual.
    • El sistema respiratorio no es el adecuado para mantener la vida fuera del útero
    • Le crecer pelo grueso en cejas y pestañas, hay un fino cabello sobre la cabeza y un vello lanoso denominado lanugo cubre el cuerpo
    • tiene una posición favorita dentro del útero (llamada su postura) ; patea, se estira, se retuerce e incluso tiene hipo
  • Sexto mes
    8

    Sexto mes

    • 35.5 centímetro y pesa medio kilogramo.
    • Grasa bajo la piel.
    • Ojos completos.
    • Escuchar y cerrar el puño con fuerza
  • Séptimo mes
    9

    Séptimo mes

    • 40 centímetros y pesa de 1.3 a 2.2 kilogramos.
    • Reflejos desarrollados.
    • El lanugo desaparece
    • El cabello sigue creciendo
  • Octavo mes
    10

    Octavo mes

    • Su morada le queda estrecha, así que estorba sus movimientos.
    • Se desarrolla una capa de grasa en todo su cuerpo para que pueda ajustarse a las variaciones de temperatura fuera del vientre.
  • Noveno mes
    11

    Noveno mes

    • Alrededor de una semana antes de nacer el feto deja de crecer alcanzó un peso promedio de 3.5 Kilogramos y una longitud de uno 50 cm.
    • Los niños tienden hacer algo más grandes y pesados que las niñas
    • El feto habrá pasado en el vientre alrededor de 266 días aunque es normal estimar la edad gestionar en 280 días porque los médicos fecha en el embarazo a partir de la última menstruación de la madre
  • Nacimiento
    12

    Nacimiento

    • Primera etapa
    • Dura de 12 a 14 horas para que nazca el bebe.
    • Contracciones ocurren cada 2 a 5 min.
    • Segunda Etapa
    • Dura de 12 a 14 horas para que nazca el bebe.
    • Contracciones ocurren cada 2 a 5 min.
    • Tercera etapa
    • Dura de 12 a 14 horas para que nazca el bebe.
    • Contracciones ocurren cada 2 a 5 min.
  • Primeras horas
    13

    Primeras horas

    • Produce enormes cantidades de dos hormonas asociadas con el estrés: adrenalina y noradrenalina
    • Limpian los pulmones, moviliza la energía almacenada para nutrir a las células y envía sangre al corazón y cerebro.
    • Periodo neonatal, se da un tiempo de transición en el que el feto pasa del útero
  • 1 MES
    14

    1 MES

    -Levanta la cabeza
    -Responde a sonidos
    -Mira las caras
    -Sigue objetos con la vista
    -Puede ver patrones blancos y negros
    -Sonríe
  • 2 MES
    15

    2 MES

    -Vocaliza sonidos: gorjea y hace ruiditos
    -Mantiene la cabeza erguida por periodos cortos
    -Los movimientos se hacen más fluidos
    -Mantiene la cabeza quieta
    -Apoya el peso sobre las dos piernas
  • 3-4 MES
    16

    3-4 MES

    -Mantiene la cabeza quieta
    -Reconoce tu cara y tu olor
    -Lanza grititos, gorjea y hace ruidos
    -Se voltea ante sonidos fuertes
    -Puede apoyar peso sobre las dos piernas
    -Puede agarrar un juguete
    -Se estira en busca de objetos
    -Imita sonidos del lenguaje: baba, dada
  • 5-6 MES
    17

    5-6 MES

    -Mantiene la cabeza quieta
    -Hace ruiditos cuando le hablas
    -Puede agarrar un juguete
    -Se estira en busca de objetos
    -Puede que le salga el primer diente
    -Puede distinguir entre colores vivos
    -Puede darse la vuelta echado en el suelo
    -Se divierte jugando con sus manos y pies
    -Reconoce su propio nombre
    -Puede sentarse un ratito sin apoyo
  • 7 MES
    18

    7 MES

    El bebé se da cuenta de que tocando las cosas con las manos puede obtener información de ellas sin tener que llevárselas continuamente a la boca, aunque seguirá chupándolo todo para investigar sus características durante un tiempo.
  • 8-9 MES
    19

    8-9 MES

    -El bebé agarra objetos cada vez más pequeños entre su dedo pulgar y el índice con un movimiento de pinza que irá perfeccionando. Todos los estímulos que podamos proporcionarle para desarrollar la motricidad fina serán cruciales en esta etapa.
  • 10-11 MES
    20

    10-11 MES

    • Comienza a necesitar más alimentos
    • Posturas
    -el bebé muestra gran interés por las cosas que papá y mamá sabemos hacer con las manos. Nos observará e intentará imitarnos.
  • 1 Año
    21

    1 Año

    • Locomotrices
    • Sienten curiosidad acerca de los objetos diarios y de cómo funcionan. Su hijo puede tratar de girar perillas (pomos), apretar botones y abrir cajones y armarios.
    • Alimentación variable
    • Experimentación con texturas
  • 3 años
    22

    3 años

    • Puede correr y caminar sin problemas
    • Saltar
    • Usan oraciones de cinco o seis palabras y tienen conversaciones usando dos a tres oraciones
    • Hablan lo suficientemente bien como para que la mayoría de las personas que no los conocen entiendan lo que están diciendo.
    • Empiezan a jugar con niños
  • 2 años
    23

    2 años

    • Primeros pasos
    • Sienten curiosidad acerca de los objetos diarios y de cómo funcionan
    • Usa frases simples