-
Los primeros maestros de marketing buscaron datos sobre los oficios distributivos. La teoría se tomó prestada de la economía en relación con la distribución, el comercio mundial y los mercados de productos básicos. Se origino como la comercialización.
-
Jones imparte el curso "La industria distributiva y reguladora en EEUU" (U. Michigan), en cuyo folleto descriptivo se utiliza por primera vez el término marketing.
-
La dirección de Kreusi, imparte otro curso titulado Marketing of Products en la Wharton
School de la Universidad de Pennsylvania. -
Explicó el proceso antecesor al lanzamiento de mensajes publicitarios y la realización de acción de venta.
-
Muchos conceptos de marketing fueron desarrollados inicialmente. Los conceptos fueron clasificados y se definieron términos.
-
Surgen los primeros centros y se constituye como disciplina independiente.
-
Lewis Weld presentó la investigación Distribución de mercado en la Asociación Económica Americana, considerada la primera investigación científica sobre marketing.
-
Precursora de la AMA, siendo el primer presidente Walter Dill Scott.
-
Primer libro sobre marketing tal como hoy lo
entendemos, pretende examinar problemas oportunidades en distribución,e identificar otra orientación empresarial distinta a la que había hasta ese momento centrada en la producción. -
°La producción agrícola e industrial alcanzan apego.
°Se postulan los principios de mercadotecnia.
°Existe negligencia hacia lo que busca el consumidor. -
-
Se continuaron desarrollando áreas especializadas de comercialización, se verificaron y cuantificaron hipótesis hipotéticas, y se emprendieron algunos nuevos enfoques para la explicación de la comercialización.
-
Se crea la "American Marketing Association" (AMA) con el fin de promover el estudio científico del marketing.
-
El concepto y la explicación tradicional del marketing fueron reevaluados en términos de nuevas necesidades de conocimiento de marketing.
-
El primer spot para Bulova Clocks llega a 4.000 aparatos de televisión.
-
Converse publica su artículo The development
of the Science of Marketing en el Journal of Marketing, que puede
considerarse el inicio del debate sobre la ciencia del marketing. -
Alderson y Cox recopilan en su
libro Theory in the Marketing una serie de ensayos donde relacionan el marketing con la teoría económica, política y otras
ciencias sociales -
Los enfoques tradicionales para el estudio de la comercialización se complementaron con un énfasis creciente en la toma de decisiones gerenciales, los aspectos sociales de la comercialización y el análisis cuantitativo de marketing.
-
Opinan que el Marketing es la actividad que emplea y distribuye los pocos recursos existentes de acuerdo con la demanda del momento; deduciendo que el marketing es capaz de averiguar necesidades y posteriormente satisfacerlas.
-
Propone la interrelación existente entre as diversas variables do marketing, las 4Ps, que remataría siendo la clasificación más aceptada en el futuro.
-
Los nuevos conceptos adquirieron identidad sustancial como componentes significativos de la estructura total del pensamiento. Entre ellos había elementos como el gerencialismo, pensamiento holístico, el ambientalismo, los sistemas y el internacionalismo.
-
El área de actuación del marketing deja de restringirse a las empresas y da semilla del nacimiento denominado marketing social.
-
El marketing es el proceso de planificación y ejecución de la concepción, precio, comunicación y distribución de ideas, productos y servicios, para crear intercambios que satisfagan a los individuos y a los objetivos de la organización.
-
Se incorpora una extensión más del Marketing la cual va dirigida al mercado digital, confirmando que está en un constante proceso de cambio debido al consumidor.
-
“marketing es una función de la organización y un conjunto de procesos dirigidos a crear, comunicar y distribuir valor a los clientes y a dirigir las relaciones con los clientes de forma que beneficie a la
organización y a sus públicos de interese” -
Hace referencia a las técnicas, procesos, herramientas y tecnología de procesamiento de la información en grandes volúmenes de datos en tiempo real que nos permiten analizar aspectos tan importantes para una marca como el comportamiento de los consumidores y, de este modo, poder llevar a cabo estrategias que les permitan atraerlos e incrementar sus ventas.
-
- Realidad virtual y aumentada
- Búsqueda por voz e inteligencia artificial
- Contexto marketing en cada una de las etapas de la venta
- Transparencia en la publicidad nativa
- Uso de aplicaciones de mensajería y chatbots
- Contenido inmediato para usuarios express
- Automatización de los procesos de marketing
-
Son en esencia cinco tecnologías que bien combinadas arrojan un resultado perfecto para perfeccionar cualquier estrategia publicitaria o de marketing."