-
La Moral, nos cuenta qué su estudio filosófico inicia con los Griegos.
También habla de las normas, valores y reglas que guían la conducta Humana. -
La Ética nace como una reflexión en la Grecia clásica con Sócrates, Aristóteles y Platón.
Principios que estudia el bien y el mal y cómo debemos actuar. -
Aristóteles nos dice cómo se organizan las ciudades, los tipos de gobierno y la justicia. Asimismo, defendía que el ser humano es un “animal político” y que la vida en comunidad es esencial para desarrollarnos plenamente. -
El Relativismo moral sostiene que los valores morales dependen de la cultura, época y contexto.
-
El Poder Judicial es el que interpreta las leyes y garantiza su cumplimiento.
-
El Animalismo es el movimiento ético y politíco que defiende los derechos y la dignidad de los animales.
-
Es el modelo de conocimiento dominante basado en la racionalidad occidental y la ciencia tradicional.
-
Nos habla acerca de la propuesta por Boaventura de Sousa Santos. Da valor a los saberes de comunidades indígenas, afrodescendientes y grupos históricamente excluidos.
-
El Poder Legislativo es el encargado de crear o modificar leyes.
-
Las Dicotomías es el uso de pares opuestos (razón/emoción, mente/cuerpo) para entender los fénomenos sociales y filosóficos.
-
El Realismo moral sostiene que existen verdades morales objetivas, independientes de la opinión humana.
-
El Socialismo propone una distribución igualitaria y propiedad colectiva de los medios de producción.
-
Sistema económico basado en la propiedad privada, acumulación de capital y libre mercado.
-
El Iusnaturalismo afirma que existen leyes naturales válidas para toda la humanidad.
-
Hugo Grocio es considerado el padre del derecho natural leico.
También defendía que existen leyes naturales derivadas de la razón humana. Sus ideas influyeron en el derecho internacional moderno. -
Thomas Hobbes propone que los humanos deben de ceder su libertad al soberano para así poder evitar el caos. Si obra central es Leviatán. -
John Locke defiende los derechos naturales: vida, libertad y propiedad. Además de que influye en la democracia moderna -
Immanuel Kant el creador de la ética del deber. Su imperativo categórico exige actuar de forma racional, universal y resoetando la dignidad humana. -
Karl Marx critica el capitalismo y desarrolla la teoría marxista. -
Marx explica cómo el trabajador se siente separado de su trabajo, de sí mismo y de sus capacidades bajo el capitalismo.
-
El Comunismo propuesto por Marx y Engels. Busca una sociedad sin clases sociales ni propiedad privada.