Estructura del Estado mexicano

By El leon
  • Period: to

    Constitución de Apatzingán

    La primera constitución de México fue creada por el Congreso de Chilpancingo.
    • Con una inspiración en los principios de soberanía popular e independencia.
    • Admitía los derechos humanos y la separación de poderes.
  • Period: to

    Constitución Federal de los Estados Unidos Mexicanos

    Señala el origen de México como una república federal.
    • Define tres poderes: Ejecutivo, Legislativo y Judicial.
    • La religión católica se considera la única.
  • Period: to

    Las Siete Leyes Constitucionales

    Reemplaza el sistema federal por un sistema centralizado.
    • Restringe la autonomía de las naciones.
    • Le concede más poderes al presidente.
  • Period: to

    Bases Orgánicas de la República Mexicana

    Preserva el centralismo.
    • Fortalece el poder del ejecutivo.
    • Disminuye con mayor intensidad las libertades políticas.
  • Period: to

    Constitución Liberal

    Recupera el federalismo.
    • Reconoce las libertades de culto, prensa, predicación y expresión.
    • Separa la iglesia del estado.
    • Funciona como fundamento ideológico del movimiento reformista.
  • Period: to

    Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos

    Promulgada en Querétaro después de la revolución mexicana.
    • Presenta derechos sociales: laborales, agrarios y de educación.
    • Fortalece la justicia social y la soberanía de la nación.
    • Persiste en la vigencia (con numerosas reformas).
  • Period: to

    Reformas Relevantes (Siglo XX - XXI)

    1934: Formación socialista.
    • 1992: Se reconoce la libertad de religión.
    • 2011: Reforma en derechos humanos (total aceptación a nivel constitucional).
    • De 2020 a 2024: Cambios en igualdad de género, energía, Guardia Nacional y justicia laboral.