-
Como procesos cognitivos generales.
Como procesos cognitivos especifícos.
Como procesos cognitivos socialmente situados de toma de decisiones.
(Monereo, C, Badia, A. 2013) -
Supone hacer corresponder los usos educativos de las TIC con los usos de los diversos programas informáticos existentes, disponibles, aplicados a la educación. Las estrategias de aprendizaje son consideradas procesos cognitivos generales desplegados en el marco de tareas de aprendizaje. (Monereo, C, Badia, A. 2013)
-
Supone concebir las TIC como instrumentos cognitivos, entendidos como herramientas que son usadas para dar soporte a los procesos cognitivos de los estudiantes en su aprendizaje. (Monereo, C, Badia, A. 2013)
-
Concibe las TIC como herramientas que deben ponerse al servicio de la consecución de las finalidades educativas. Por ello, resulta muy importante reflexionar alrededor de qué posibles usos educativos puede hacerse de cada tecnología para decidir cuál utilizar y cuándo, dónde y cómo usarla para enseñar y aprender de una forma más efectiva. (Monereo, C, Badia, A. 2013)