-
Fue quien descubrió un método para resolver las ecuaciones de tercer grado
-
Diseñó y creo la "PASCALINA", primera máquina de cálculo que hoy se llama: calculadora.
-
Fue el creador de la teoría de probabilidad que consiste en obtener únicamente dos tipos de resultados: éxito o fracaso.
-
Introdujo la letra "e" como la base del logaritmo natural o neperiano (número Euler).
-
Inició con la teoría analítica de la probabilidad, donde asegura que "la probabilidad es tan solo el sentido común expresado con números.
-
Estudió la teoría de los errores y dedujo la curva normal de la probabilidad, llamada también curva de Gauss, que todavía se usa en los cálculos estadísticos.
-
Conocido por su trabajo en la probabilidad y estadística en general, donde dice que la probabilidad de una variable aleatoria esté distanciada de su media en más de a veces la desviación típica es menor o igual que 1/a2.
-
Se destaca principalmente (entre varios aportes), por la teoría de la relatividad especial, la cual surge de la observación de que la velocidad de la luz en el vacío es igual en todos los sistemas de referencia inerciales y de obtener todas las consecuencias del principio de relatividad de Galileo Galilei.
-
Considerado el padre de la estadística y bioestadística, las cuales, gracias a él tuvieron una gran aplicación en ciencias como biología, medicina, ecología, entre otras.
-
Fue especializado en la teoría de los errores y cálculos estadísticos, gracias a esto, su gran aportación consistió en aplicar el cálculo estadístico a la investigación experimental, aporte que hoy en día sigue usándose en estudios estadísticos actuales.