-
Se desarrolla en el siglo XVI
-
Desarrollo del diseño experimental, que proporcionaba cálculos estadísticos.
-
Teorema de valles; sirve para calcular la probabilidad de un suceso, por ejemplo, calcular un temblor, probablemente sí ocurra en el tiempo establecido según investigaciones.
-
Primer censo, se obtuvo un resultado de 3,9 de ciudadanos americanos.
-
Aporta significativamente en el orden divino en las circunstancias del sexo humano, el nacimiento, la muerte y la reproducción.
-
La estadística comienza a desarrollarse en el siglo XVI. Aquí es donde comienza la historia; la estadística es elemental para la medición de distintos factores.
-
Planteado por monje italiano, Luca Paccioli; Summa Arithmetica, Geometria, Proportioni et Proportionalita
-
Este autor realizó el primer cálculo sistemático de probabilidades.
-
Fue otro de los autores creador de las bases de la teoría de la probabilidad. Esto sirve para tener el cálculo sobre una cantidad de personas, objetos, etc.
-
Este autor es uno de los responsables de crear las bases para la teoría de la probabilidad; además a través del análisis probabilístico se puede descubrir los resultados o datos de lo que se pretende descubrir.
-
Este autor es astrónomo y matemático de origen inglés.
-
Los estudios fueron conocidos hasta este año, apareciendo con autoridad.
-
Publicación de tablas de mortalidad, estas sirven para ver la cantidad de personas que fallecen en un determinado tiempo.
-
Expone la ley de los grandes números, se le puede considerar como la repetición de una acción, por ejemplo, se juega a las memorias, donde cada persona tiene que encontrar el par de las imágenes, mientras más memorias se levante más probabilidad hay de encontrar el par fácilmente de los demás.
-
El autor lo consideraba como "aquello relacionado al estado". Tienen razón ya que el estado involucra todo aquello que tiene que ver con la economía, política y social.
-
Utilización de los recursos matemáticos dentro de la estadística.
-
Estadísticas médicas, esto sirve para el rastreo de enfermedades que se da en la población.
-
Se refiere al peso corporal, ya que cada persona puede que cambie su peso dependiendo de lo que consume, esto puede ocasionar aumento o bajo peso.
-
Crea el criterio de Hills para la causalidad; por ejemplo, la relación que tienen una enfermedad simple con una compleja, iniciando desde el simple se puede convertir en una compleja.
-