-
Célebre matemático italiano del Renacimiento, médico, astrólogo, jugador de juegos de azar y filósofo. En 1539 publicó su libro de aritmética "Practica arithmetica et mesurandi singulares". Publicó las soluciones a las ecuaciones de tercer y cuarto grado en su obra "Ars Magna" datado en 1545.
Su libro sobre juegos de azar "Liber de ludo aleae" escrito en la década de 1560 pero publicado en 1663, constituye el primer tratado serio de probabilidad abordando métodos de cierta efectividad. -
Es conocido por la fórmula de Moivre, que conecta números complejos y trigonometría, y por su trabajo en la distribución normal y en probabilidad. Su contribución científica fue el desarrollo de la geometría analítica.Y especialmente a la estadística al ser pionero en la teoría de la probabilidad.Su obra La doctrina de las suertes es fundamental en ella expone la probabilidad binominal,el concepto de independencia estadística y el uso de técnicas analíticas en el estudio de la probabilidad.
-
Sus contribuciones importantes fueron documentos sobre la lógica, el álgebra y la geometría, escritos alrededor de 1685. Jakob Bernoulli permitió el avance de muchas teorías matemáticas, incluida la Teoría de la Probabilidad. Para esta última, su obra más destacable es Ars Conjectandi, publicada en 1713 con carácter póstumo. En 1690 se convirtió en la primera persona en desarrollar la técnica para resolver ecuaciones diferenciales separables
-
En el año 1738 publicó su obra "Hidrodinámica" en la que expone lo que más tarde sería el Principio de Bernouilli. Daniel también hizo importantes contribuciones a la teoría de probabilidades.También estableció la base de la teoría cinética de los gases. Entre los años 1725 y 1749 ganó diez premios por su trabajo en astronomía, gravedad, mareas, magnetismo, corrientes del océano y el comportamiento de una embarcación en el mar.
-
Bayes fue pionero en utilizar la probabilidad de forma inductiva y construir una base matemática para la inferencia probabilística. Su principal hallazgo fue calcular la probabilidad de un suceso futuro basándose tanto en eventos previos como en las condiciones actuales y cualquier otro factor relacionado. El Teorema de Bayes permite realizar estimaciones basadas en un conocimiento subjetivo a priori, que puede ser modificado con nueva información adicional.
-
En 1743, publicó su importante Tratado de la dinámica, un tratado fundamental. Su importancia radica en el famoso principio de D’Alembert, el cual especifica que la tercera ley de Newton (por cada acción hay una reacción igual y opuesta) es verdadera para los cuerpos en movimiento, así como para aquellos que están fijos. En 1744 aplicó su principio a la teoría del equilibrio y el movimiento de fluidos en su Tratado del equilibrio y del movimiento de fluidos.
-
En 1796 demostró que se puede dibujar el polígono regular de 17 lados con regla y compás.Fue el primero en probar rigurosamente el Teorema Fundamental del Álgebra (disertación para su tesis doctoral en 1799). En 1801 publicó el libro "Disquisitiones Arithmeticae", con seis secciones dedicadas a la Teoría de números, dándole a esta rama de las matemáticas una estructura sistematizada.En 1809 publicó Theoria motus corporum coelestium in sectionibus conicis Solem ambientium.
-
Realizó trabajos sobre fracciones continuas, la historia le recordará principalmente por sus resultados relacionados con la teoría de la probabilidad. En 1887 completó la prueba que permitía generalizar el teorema central del límite y que ya había avanzado Chebyshov. tambien generó secuencias de valores de una variable aleatoria en las que el valor de la variable en el futuro depende del valor de la variable en el presente, pero es independiente de la historia de dicha variable.
-
Realizó muchos avances en la estadística, siendo una de sus más importantes contribuciones, la inferencia estadística creada por él en 1920.En 1919 empezó a trabajar en la Rothamsted Experimental Station (Harpenden, Hertfordshire, Inglaterra). Allí comenzó el estudio de una extensa colección de datos, cuyos resultados fueron publicados bajo el título general de Studies in Crop Variation. Durante los siguientes siete años, se dedicó al estudio pionero de los principios del diseño de experimentos.
-
En particular, desarrolló una base axiomática que supone el pilar básico de la teoría de las probabilidades a partir de la teoría de conjuntos. Trabajó al principio de su carrera en lógica constructivista y en la serie de Fourier. También trabajó en turbulencias y mecánica clásica. Asimismo, fue el fundador de la teoría de la complejidad algorítmica. Kolmogórov trabajó en la Universidad Estatal de Moscú. Estudió con Nikolái Luzin, doctorándose en 1929.
-
El DANE es creado como
Departamento Administrativo en el
Gobierno de Gustavo Rojas Pinilla -
Censo de población
-
Se crea el Banco de Datos del DANE para ofrecer al público la
información estadística -
El DANE inicia la implementación de la Encuesta Nacional de Hogares.
-
Se realiza la primera Encuesta de Ingresos y Gastos aplicada a
las 15 ciudades principales -
Se presentó al país por primera vez una serie de cuentas trimestrales
-
Se incorporan los nuevos territorios a la Gran Encuesta Integrada
de Hogares.