-
Al principio mantiene la Constitución de 1876, en la que destacamos el bipartidismo y el caciquismo o el fraude electoral.
Los partidos eran:
Partido conservador, liderado por Maura.
Partido liberal, liderado Canalejas.
Ambos partidos pusieron en marcha reformas cuando llegaron al poder. -
-
-
En la Conferencia de Algeciras, España recibe un protectorado al norte de Marruecos.
-
Los habitantes del protectorado no estaban a favor de los intereses españoles, por lo que se decidió enviar tropas servistas de Barcelona. Se organizó una huelga en Barcelona, la cual terminó con muchas muertes, heridos, e incluso edificios incendiados, la mayoría religiosos, y luego hubo una represión muy dura, que acabo con miles de detenidos y 5 condenas a muerte ejecutada, siendo la más importante la de Ferrer Guardia, un reconocido anarquistas.
-
La oposición se constituía básicamente de:
-Republicanos
-Socialista (PSOE)
-Nacionalistas (Catalanes y vascos)
-Anarquistas -
Ocurrieron 3 crisis:
-Militar: Los militares penínsulares se quejaron de que los africanistas tenían más facilidades. Esto terminó con las Cortes cerradas.
-Política: Los diputados de la oposición de las Cortes se reunieron en Barcelona para reformar la constitución pero fueron suspendidos por la guardia civil.
-Obrera: Los sindicatos organizaron una huelga, la cual no tuvo mucho éxito, pero sirvió para manifestar el descontento general. -
Debido a la influencia de la Revolución Rusa se radicalizó el movimiento. Se suele destacar el trienio bolchevique (asaltos anarquistas y pistolerismo en Barcelona).
-
Fue un desastre militar en Marruecos, el cual acabo con 13000 muertos.
-
Este golpe tuvo éxito, por lo que el rey se plegó a este para mantener su puesto. Al comienzo hizo lo mismo que el resto de dictadores, disolvió las Cortes, suspendió la constitució e ilegalizó los partidos políticos y los sindicatos. Su intención era regenerar el país, como un cirujano de hierro.
-
-
Durante esta etapa se hicieron muchas obras públicas y se desarrolló la industria.
-
Con la ayuda de Francia, se consiguió acabar con el conflicto en Marruecos.
-
La oposición empezó a crecer bastante.
-
Tras el crecimiento de la oposición Primo de Rivera decide dimitir.
-
-
Más bien llamado dictablanda. Su objetivo era restablecer la Constitución de 1876.
-
Pacto entre la oposición, los socialistas, los republicanos y los nacionalistas, unidos para acabar con la monarquía.
-
-
En las mayorias de ciudades triunfaron los republicanos.
-
-
Cuando el rey abandonó España, al día siguiente se proclamó la II República Española.