-
Consistió en la instauración del nuevo régimen político republicano que sucedió a la monarquía constitucional de Alfonso XIII de Borbón.
-
''El estatuto de autonomía de Cataluña'' también conocido como ''Estatuto de Nuria'', fue una ley española aprobada durante el primer bienio de la Segunda República Española (primera etapa de la segunda República Española) que otorgaba a Cataluña (por primera vez) un Estatuto de Autonomía. Esto le permitía tener un gobierno y un parlamento propios.
-
José Antonio Primo de Rivera funda La Falange Española, un partido político con ideologías fascista.
-
Se fusionó (reducir) con las Juntas de Ofensiva Nacional-Sindicalista (JONS) (fundadas por Onésimo Redondo y Ramiro Ledesma) para formar un nuevo partido al que llamaron Falange Española de las JONS (FE de las JONS).
-
Se produce el levantamiento del general Francisco Franco y da comienzo a la Guerra Civil española.
La Guerra Civil Española de 1936, se produjo por una sublevación (Revelión) militar dirigida contra el Gobierno de la Segunda República. -
Llegan a España unidades militares formadas por voluntarios extranjeros procedentes de cincuenta y cuatro países para ayudar en la Guerra Civil al ejército democrático de la II República, enfrentándose así a los sublevados o bando nacional dirigido por Francisco Franco, que recibió ayuda de la Alemania nazi y de la Italia fascista. Los primeros brigadistas llegaron a Albacete.
-
La ciudad de Guernica, situada en Vizcaya, fue bombardeada por la Legión Cóndor alemana y la Aviazione Legionaria italiana bajo mando del general alemán Wolfram von Richthofen la tarde del 26 de abril de 1937. Esta desgracia provocó un elevado número de víctimas. (Pablo Picasso inspiró su famoso cuadro "Guernica" en este fatal suceso).
-
Con la frase "la guerra ha terminado", dicha por el general Francisco Franco, se pone punto final a la Guerra Civil, dejando una gran cifra de víctimas.
-
Se crean en España las Cortes, el Parlamento español, el cual está constituido y regulado en el Título III de la Constitución. Tienen una configuración bicameral asimétrica y su función es representar al pueblo español. Están formadas por el Senado, la Cámara Alta de representación territorial, el Congreso de los Diputados y la Cámara Baja.
-
La Segunda Guerra Mundial, librada entre Estados Unidos, Alemania nazi, Reino Unido, Francia, Canadá y Australia entre otros muchos otros países llega a su fin, dejando atrás la vida de entre 55 y 60 millones de personas.
-
Es una de las ocho leyes del franquismo, que establecía una serie de derechos, libertades y deberes de todo el pueblo español.
-
España comenzó a tener acuerdos económicos y militares con los Estados Unidos. Estos, fueron firmados en madrid. Además, fueron tres acuerdos ejecutivos.
-
Es el conjunto de circunstancias geopolíticas y diplomáticas entre España y las Naciones Unidas. Esto, fue un gran logro para el régimen de franco.
-
El protectorado, consistía en dos territorios de Marruecos, la zona Norte y la zona Sur.
-
El Plan de Estabilización era un conjunto de medidas económicas que fueron aprobadas por el gobierno de España en 1959. El objetivo de este plan era la estabilización y liberación de la economía española.
-
Gracias al movimiento de las Comisiones obreras, se genera las huelgas mineras asturianas. Esta huelga tuvo lugar durante el franquismo.
-
Comenzó a raíz de la decisión de la Organización de los Países Árabes Exportadores del Petróleo (Países árabes miembros de la OPEP) no podían exportar más petróleo los países que habían apoyado a Israel durante la guerra de Yom Kipur
-
El estado aplicó planes de desarrollo´. Tiempo después, surgen los polos industriales.
-
Fue promulgada durante la tercer etapa del régimen franquista. Y fue aprobada en referendum el 14 de diciembre de 1966.
-
España otorga a Guinea Ecuatorial su independencia durante el Undécimo Gobierno de España de la dictadura franquista, como parte del proceso de descolonización de África apoyado por las Naciones Unidas
-
Fue un juicio sumarísimo (juicios civiles o criminales) en la ciudad de Burgos contra dieciséis miembros de la organización armada nacionalista vasca Euskadi Ta Askatasuna (ETA) acusados de los asesinatos de tres personas durante la dictadura general de Franco.
-
Luis Carrero Blanco, fue presidente del gobierno de España durante la dictadura franquista. El asesinato provocó un impacto en la sociedad española de la época, ya que esto suponía el mayor ataque contra el régimen franquista desde el final de la Guerra Civil Española.
-
Cuando muere Franco, Juan Carlos de Borbón, es coronado Rey de España.
-
Juan Carlos I se convierte en el Rey de España tras la muerte de Francisco Franco.
-
Amnistía para los presos políticos concedida por el Rey.
-
Adolfo Suárez es nombrado presidente del Gobierno por el Rey Juan Carlos I.
-
La Legalización de los partidos políticos, ocurre el 9 de Abril de 1977 a partir de la aprobación de la ley para la reforma Política impulsada por el presidente del gobierno Adolfo Suárez.
-
Esta legalización resultó obligada, ya que no se puede concebir la democracia sin la presencia de las organizaciones sindicales.
-
Es un partido político español liderado por Adolfo Suárez. Este, ejerció un papel protagonista durante la transición a la democracia.
-
Esta es aprobada por las cortes en sesiones plenarias del congreso de los diputados y del senado.
-
Tras la moción de censura fallida presentada por el PSOE, la imagen del presidente se debilita, hasta dimitir y dejar a Leopoldo Calvo Sotelo como presidente, en sustitución de Adolfo Suárez.
-
Intento fallido de Golpe de Estado por el guardia civil Antonio Tejero.
-
El Golpe es rechazado por Juan Carlos I, y millones de personas se manifiestan en las calles apoyando la democracia, y defendiendo la libertad y la constitución.
-
El Congreso de los Diputados aprueba la ley del divorcio. La ley fue aprobada por 162 votos a favor frente a 128 en contra y 7 votos en blanco.
-
El PSOE (Partido Socialista Obrero Español) gana en elecciones generales, con Felipe González como presidente.
-
Se considera terminada la transición a la democracia, y se abre por primera vez la frontera con Gibraltar desde 1969.
-
Se despenalizó el aborto incluido en tres supuestos casos: riesgo grave de la salud de la mujer embarazada, violación y malformaciones del feto.
-
España aprueba su entrada en la OTAN (Organización del Tratado del Atlántico Norte).
-
Nuevo triunfo en las elecciones legislativas para el PSOE.
-
En las elecciones generales, el PSOE consigue la mitad de los escaños.
-
España es anfitriona de los JJ.OO (Barcelona), la Exposición Universal (Sevilla) y la Capital Cultural de Europa (Madrid), con motivo del quinto centenario del descubrimiento de América.
-
Entra en vigor el Euro como moneda única europea.
-
Hundimiento del Prestige. Este petrolero procedente de Liberia se hundió cerca de las costas gallegas, vertiendo al mar mucho petróleo y ocasionando uno de los desastres ecológicos más importantes de nuestro país.
-
Explosión de un vagón de tren, que causa 200 muertos y más de 1800 heridos. Se le atribuyó a ETA, pero resultó estar causado por Al-Qaeda, organización terrorista yihadista.
-
Se permite el matrimonio homosexual en España.
-
Una crisis económicas de España, provocada en Wall Street que perjudicó a muchos países mediterráneos. Fue provocada por la burbuja inmobiliaria (se construían muchas viviendas y la gente las compraba, por lo tanto se ganaba dinero y se construían más viviendas .Llegó un momento en que nadie necesitaba viviendas, perdían mucho dinero por viviendas, y dejando en paro a muchos arquitectos y albañiles. Esta profesión es muy habitual en España, la población en España quedó en paro..)
-
Un grupo de 40 personas acampan en la Puerta del Sol, protestando por el poco reconocimiento de las carreras y capacidades de los jóvenes, indignados por los malos trabajos que jóvenes muy bien preparados tenían. A partir de este momento comenzaron a sucederse una serie de protestas y manifestaciones pacíficas protestando sobre este tema y sobre la mala democracia española.
-
ETA deja las armas. La organización terrorista ETA declara que abandona el conflicto armado y no volverá a provocar ningún tipo de atentado terrorista. Zapatero, por aquellos entonces presidente del gobierno, confirma que se trata de un acto voluntario y sin condiciones.
-
El partido popular gana las elecciones por mayoría absoluta y Mariano Rajoy se convierte en el presidente del gobierno.
-
En España se celebran las elecciones a cortes generales. Fueron las duodécimas desde la democracia y las primeras con felipe VI como rey, tras la elecciones comenzó la legislatura de las cortes generales, fueron convocadas por el rey , a propuesta del presidente del gobierno Mariano Rajoy.
-
Se celebra en Cataluña el referéndum declarado ilegal por el tribunal constitucional.
-
El tribunal supremo rechaza la demanda de Oriol Junqueras.