-
Un año antes había entrado en servicio el tranvía y el funicular para acceder a él.
-
En su primera Junta General Extraordinaria se eligió a la primera junta directiva de la recientemente oficializada entidad,n 10 que quedó conformada con Juan Padrós como primer presidente y Enrique Varela como vicepresidente, además de acordarse el uniforme del equipo: pantalón y camisa blancos, con medias negras y casquete azul oscuro.
-
El ejemplar costaba entonces 10 céntimos. Fundado por el innovador pero conservador Torcuato Luca de Tena con su propio dinero, fue un diario de tendencia monárquica y liberal-conservadora que apoyaba al rey Alfonso XIII que reinaba en esos momentos.
-
de Alfonso XIII. Tras los años de regencia de su madre, Maria Cristina, viuda de Alfonso XII desde la muerte del rey anterior en 1885.
-
Cuando Alfonso XIII y la reina Victoria Eugenia regresaban al Palacio Real, después de su boda, sufrieron un atentado mediante una bomba escondida en un ramo de flores, lanzada por el anarquista Mateo Morral a su carroza, frente al número 88 de la calle Mayor de Madrid, del que lograron salir ilesos milagrosamente. Como consecuencia de la explosión murieron tres oficiales y cinco soldados del séquito real
-
En Barcelona tienen lugar multitud de manifestaciones que se saldarán con multitud de detenidos y la muerte de varias personas. Se conocerá como la Semana Trágica. El desencadenante de estos violentos acontecimientos fue el decreto del Primer Ministro Antonio Maura de enviar tropas de reserva a las posesiones españolas en Marruecos
-
Es asesinado a los 58 años el presidente del gobierno José Canalejas. El autor del magnicidio fue Manuel Pardiñas Serrano, cuando el presidente se encontraba ante el escaparate de una librería de la Puerta del Sol al lado de la calle Carretas. Fue enterrado en el Panteón de hombres ilustres, al lado de la basílica de Nuestra Señora de Atocha.
-
Eduardo Dato, perteneciente al Partido Conservador, es elegido de nuevo presidente del Consejo de Ministros de España.
-
Grave derrota militar española ante los rifeños comandados por Abd el-Krim cerca de la localidad marroquí de Annual, el 22 de julio de 1921, que supuso una redefinición de la política colonial de España en la Guerra del Rif y se conocerá como el Desastre del Annual
-
tras las elecciones municipales convocadas en toda España se proclama la Segunda República.
-
Golpe de estado contra la II República meses después de la victoria en las urnas del Frente Popular. Se inicia la Guerra Civil Española.
-
A las 5:25 de la madrugada en la Ciudad Sanitaria de la Paz
-
. Se constituye el primer gobierno del Rey. Presidente del Gobierno: Carlos Arias Navarro. Ministro de Exteriores. José María de Areilza. Ministro de la Gobernación: Manuel Fraga Iribarne. Ministro de Trabajo. José Solís Ruiz.Ministro Secretario General del Movimiento: Adolfo Suárez González. Presidente de las Cortes y del Consejo del Reino: Torcuato Fernández Miranda.
-
Un atentado terrorista cometido por un grupo de extrema derecha contra un bufete de abogados de CCOO, causa la muerte de 5 de ellos, en el número 55 de la calle Atocha de Madrid. Los culpables serán condenados el 4 de marzo de 1980 a 190 años de prisión.
-
El Congreso de los Diputados, por el teniente coronel de la Guardia Civil, Antonio Tejero, mientras se celebraba la elección de Leopoldo Calvo Sotelo como nuevo Presidente del Gobierno. Son detenidos el teniente general Milans del Bosch y varios oficiales más. Además es cesado el general Armada.
-
En las primeras elecciones autonómicas de Galicia gana el centro-derecha por mayoría. UCD: 27, AP: 25; PSOE: 15, Bloque-PSG: 3, PCG: 1. Antonio Rosón será el nuevo presidente del Parlamento y Gerardo Fernández Albor presidente de la Xunta.
-
El ministro de Economía, Miguel Boyer, decreta la expropiación forzosa del holding de empresas Rumasa, de Alberto Ruíz Mateos.
-
Tras casi un año fugado, el antiguo Director General de la Guardia Civil, Luis Roldán, huido tras un escándalo por el uso de fondos reservados, es detenido en Laos por cinco policías españoles.
-
Es asesinado por ETA, tras un secuestro de 48 horas, el concejal del PP en Ermua Miguel Ángel Blanco. Tras su muerte se acuñó el término “ Espíritu de Ermua “ y provocó un sentimiento social de rechazo hacia ETA en grandes sectores de la ciudadanía.
-
Se comienza a utilizar el Euro como moneda oficial de la Unión Europea.