-
Fin de la Restauración Borbónica.
-
-
Somete a la justicia militar los delitos contra la patria y ejército.
-
Marruecos se divide en dos (sur = Francia / norte = España).
-
-
El decreto del gobierno de Antonio Maura envía tropas de reserva a la Guerra de Melilla, siendo la mayoría de estos reservistas padres de familia de las clases obreras. Los sindicatos convocaron una huelga general y el ejército llevó a cabo una dura represión para dominar los disturbios.
-
Mueren muchos españoles a manos de los beréberes.
-
-
A pesar de que conseguir Marruecos hizo que España tuviera la esperanza de recuperar el prestigio perdido desde el Desastre del 98, sucedió todo lo contrario.
-
Se cierran las Cortes y se aprueban decretos ante las disputas de los partidos dinásticos.
-
José Canalejas es asesinado en un atentado anarquista, debido a las disputas entre partidos dinásticos.
-
Tendencia Conservadora.
-
España se declara neutral.
-
Tendencia Liberal.
-
Triunfa el Conde de Romanones de nuevo, y decide cerrar el Parlamento.
-
Tuvo carácter una huelga general revolucionaria. Fue convocada por la UGT (socialista) y el Partido Socialista Obrero Español, y en algunos lugares fue apoyada por la CNT (anarcosindicalista). Se produjo durante el gobierno de Eduardo Dato.
-
-
-
El desastre de Annual fue una grave derrota militar española en la guerra del Rif y una importante victoria para los rebeldes rifeños comandados por Abd el-Krim. Se produjo entre el 22 de julio y el 9 de agosto de 1921.
-
-
-
-
-
-
Fue un desembarco militar llevado a cabo el 8 de septiembre de 1925 en Alhucemas por el ejército y la Armada española y, en menor medida, un contingente aliado francés, que propiciaría el fin de la guerra del Rif.
-
-
Se exilia en París.
-
Las elecciones municipales del 12 de abril de 1931 tuvieron lugar en esta fecha y determinaron el advenimiento de la Segunda República Española, puesto que se interpretó que no se quería la monarquía.
-