95a0cfe290da67b1db435ee79bf6a4dd

Escuelas de la psicología

  • ESTRUCTURALISMO

    ESTRUCTURALISMO
    Esta escuela floreció en Alemania durante la segunda mitad del siglo XIX. Los autores más representativos fueron
    – Wilhelm Wundt, Considerado el padre de la psicología experimental y creador del primer laboratorio de psicología en Leipzig
    .– Edward Bradford Titchener, discípulo de Wundt, fue quién propiamente introdujo el estructuralismo.
  • PSICOANALISIS

    PSICOANALISIS
    Corriente teórica surgida a finales del siglo XIX.
    – Sigmund Freud, médico y neurólogo creador del Psicoanálisis. Interesado en el inconsciente del ser humano. Asociaba los trastornos infantiles y los mecanismos depresión a las enfermedades mentales. La mayoría de sus aportaciones se fundamentaban en la teoría de los instintos dónde la motivación sexual tenía un gran poder explicativo.
  • GESTALT

    GESTALT
    La psicología de la Gestalt es una corriente de la psicología de corte teórico y experimental, que se dedica al estudio de la percepción humana. Gestalt es una palabra proveniente del alemán, y se puede traducir como 'forma' o 'contorno'., surgida en Alemania a principios del siglo XX, cuyos exponentes más reconocidos fueron los teóricos Max Wertheimer, Wolfgang Köhler, Kurt Koffka y Kurt Lewin.
  • CONDUCTISMO

    CONDUCTISMO
    A mitad del siglo XX se configura una nueva escuela de Psicología con elevada repercusión.
    – John B. Watson (1878 - 1958): Psicólogo americano considerado el fundador la de la psicología conductual. Consideraba que el único modo de entender las acciones humanas era a través del estudio de su comportamiento. No admitía los procesos mentales (contrario al estudio de la “conciencia”)
  • FUNCIONALISMO

    FUNCIONALISMO
    Considerado el primer enfoque de Psicología americano; surgió a finales del siglo XIX y primera década del siglo XX.
    – William James Filósofo y psicólogo. Del estudio del estructuralismo James consideró un error separar la estructura mental en partes elementales; para él, el verdadero interés estaba en estudiar las funciones derivadas de nuestros pensamientos y sentimientos.
  • HUMANISMO

    HUMANISMO
    Se centra en el estudio de la persona como un todo y parte de la idea de que los seres humanos somos innatamente buenos. Los psicólogos humanistas no se observan la conducta humana solo a través de los ojos del observador sino también a través de la persona que actúa o piensa.
    Abraham Maslow, es conocido como uno de los fundadores y máximos exponentes de la psicología humanista. Se le conoce, principalmente, por el aporte de un modelo de comprensión de las necesidades del ser humano
  • COGNITIVISMO

    COGNITIVISMO
    Se encarga del estudio de procesos mentales implicados en el conocimiento. Tiene como objeto de estudio mecanismos básicos y profundos por los que se elabora el conocimiento desde la percepción, memoria y aprendizaje, hasta la formación de conceptos de razonamiento lógico, los principales representantes son: A,Bandura. Bruner, Piaget, R, Gagne.
  • SISTEMICA

    SISTEMICA
    basada en la teoría general de sistemas de Bertalanffy. Empezó a utilizarse en los análisis de entornos familiares; normalmente, en aquellas donde había una persona enferma con una psicopatología complicada. Durante su desarrolló, se pasó a analizar las relaciones psicológicamente complicadas en genera