-
La era Paleozoica, Paleozoico o era Primaria es una división de la escala temporal geológica que pertenece al eón Faisanero; dentro de este, el Paleozoico precede al Mesozoico. De más de 290 millones de años (m.a.) de duración, se inició hace 542 millones de años y acabó hace unos 251 m.a.
-
El Cámbrico o Cambriano es una división de la escala temporal geológica que pertenece a la Era Paleozoica; esta se divide en seis periodos de los que el Cámbrico ocupa el primer lugar precediendo al Ordovícico. Comenzó hace unos 541 millones de años, al final del Eón Proterozoico y terminó hace unos 485 millones de años.23 Clásicamente se había considerado que el Cámbrico abarcaba desde hace 570 millones de años hasta hace 500 millones de años
-
El Ordovícico es una división de la escala temporal geológica que pertenece a la Era Paleozoica; esta se divide en seis periodos de los que el Ordovícico ocupa el segundo lugar posterior al Cámbrico y precediendo al Silúrico. Comenzó hace unos 485 millones de años y terminó hace unos 444 millones de años;23 en obras clásicas, se consideraba que el ordovícico abarcaba de los 505 millones de años hasta hace 440 millones de años.
-
El Silúrico es una división de la escala temporal geológica que pertenece a la Era Paleozoica; esta se divide en seis periodos de los que el Silúrico ocupa el tercer lugar siguiendo al Ordovícico y precediendo al Devónico. Comenzó hace 444 millones de años y terminó hace 416 millones de años.
-
El Carbonífero es una división de la escala temporal geológica que pertenece a la Era Paleozoica; esta se divide en seis periodos de los que el Carbonífero ocupa el quinto lugar siguiendo al Devónico y precediendo al Pérmico. Comienza hace 359 millones de años y finaliza hace 299 millones de años.
-
El Devónico es una división de la escala temporal geológica que pertenece a la Era Paleozoica; esta se divide en seis periodos de los que el Devónico ocupa el cuarto lugar siguiendo al Silúrico y precediendo al Carbonífero. Comenzó hace unos 416 millones de años y terminó hace unos 359 millones de años
-
El Pérmico es una división de la escala temporal geológica que pertenece a la Era Paleozoica; esta se divide en seis periodos de los que el Pérmico ocupa el último lugar siguiendo al Carbonífero. Comenzó hace unos 299 millones de años y acabó hace unos 251 millones de años.
-
La Era Mesozoica, Mesozoico, conocida zoológicamente como la era de los dinosaurios o botánicamente como la era de las cícadas, es una división de la escala temporal geológica que pertenece al eón Fanerozoico; de ahí su nombre, que procede del griego μεσο que significa "entre", "de los animales" que significa "vida intermedia". Se inició hace 251 millones de años y finalizó hace 66 millones de años
-
El Jurásico es una división de la escala temporal geológica que pertenece a la Era Mesozoica; dentro de esta, el Jurásico ocupa el segundo lugar siguiendo al Triásico y precediendo al Cretácico. Comenzó hace 201 millones de años y acabó hace 145 millones de años.2 Debe su nombre a la cadena montañosa del Jura, en los Alpes, lugar donde el geólogo prusiano Alexander von Humboldt identificó este sistema en 1795
-
El Triásico es una división de la escala temporal geológica que pertenece a la Era Mesozoica; dentro de esta, el Triásico ocupa el primer lugar precediendo al Jurásico. Comenzó hace 251 millones de años y acabó hace 201 millones de años. Debe su nombre a las tres capas de rocas (tri significa "tres") que encontró el geólogo alemán Friedrich von Alberti en sus estudios en Alemania y Europa noroccidental en 1834.
-
El Cretácico, o Cretáceo, es una división de la escala temporal geológica que pertenece a la Era Mesozoica; dentro de esta, el Cretácico ocupa el tercer y último lugar siguiendo al Jurásico. Comenzó hace 145 millones de años y terminó hace 66,4 millones de años.2 Con una duración de unos 79 millones de años, es el período Fanerozoico más extenso, y es, incluso, más largo que toda la Era Cenozoica. Su nombre proviene del latín creta,
-
La era cenozoica o Cenozoico (antiguamente también era terciaria o Terciario), es una división de la escala temporal geológica que pertenece al eón Fanerozoico; dentro de este, el Cenozoico sigue al Mesozoico. Se inició hace unos 66 millones de años y se extiende hasta la actualidad.23 Su nombre procede del idioma griego y significa "vida nueva""animal o vida"). El período Terciario, actualmente no reconocido por la Comisión Internacional de Estratigrafía,
-
El Terciario es el período geológico dentro del Cenozoico, que comenzó hace 65 millones y duró hasta hace unos 1,8 millones de años. Como dijimos anteriormente se subdivide en cinco épocas:Paleoceno, Eoceno, Oligoceno, Mioceno y Plioceno.
-
Es la primera y más corta de las épocas del Terciario, comenzó hace 65 millones de años y duró hasta hace 55 millones de años. Continuando con las explicaciones anteriores sobre tectónica de placas, durante este período se separan definitivamente la Antártida y Australia, y en el norte fruto de la expansión del lecho oceánico del Atlántico se separa definitivamente Groenlandia de Ámerica del norte, en el mismo proceso Ámerica del sur se distancia más de África.
-
Es la segunda de las épocas del Terciario, comenzó hace 55 millones de años y duró hasta hace 37 millones de años.
Durante este período continúa la expansión del lecho Atlántico, la dorsal oceánica es el lugar donde crecen las placas al este y el oeste, por este motivo las Américas y Groenlandia cada vez están más lejos de Europa y África. Ligado a este fenómeno, en el norte de la dorsal se producen grandes erupciones con gran efusión de lava, -
Es la tercera época del periodo Terciario, comenzó hace 37 millones de años y finalizó hace unos 23 millones de años.
Durante este período las placas continuaron los movimientos relatados anteriormente. Las placas africana, arábica e india en su deriva hacia al norte seguían empujando sobre la euroasiática continuando la elevación de las cordilleras desde los los Alpes hasta el Himalaya, la placa Arábica cerró el Mediterráneo, que quedó como último resto del antiguo mar de Tetis. -
El Mioceno es una división de la escala temporal geológica que pertenece al periodo Neógeno ; dentro de este, el Mioceno precede al Plioceno. Comenzó hace 23 millones de años y terminó hace unos 5 millones de años. En este período continuó la elevación de cordilleras como los Pirineos, los Alpes y el Himalaya.
-
El Plioceno es una división de la escala temporal geológica que pertenece al periodo Neógeno; dentro de este, el Plioceno sigue al Mioceno. Comienza hace 5,33 millones de años y termina hace 2,59 millones de años
-
El período Cuaternario es una división de la escala temporal geológica que pertenece a la Era Cenozoica; dentro de esta, el Cuaternario sigue al Neógeno. Se inició hace 2,59 millones de años y llega hasta la actualidad. Hasta el año 2009, se consideraba que el Cuaternario comenzaba hace 1,81 millones de años, pero la Comisión Internacional de Estratigrafía le añadió la edad y piso Gelasiense, adelantando por tanto su comienzo.
-
Comenzó hace un millón de años. Todavía quedaban grandes zonas cubiertas por el hielo. Profundos cambios de clima ocasionaron la desaparición de muchas especies de plantas y animales. En los periodos glaciares vivían en Europa bisontes, buey almizclero, gamuzas, mamut, oso de las cavernas, mientras que en los periodos interglaciares había jirafas, hipopótamos, elefantes, es decir, animales de la fauna africana.
-
Comenzó hace unos diez mil años y aún vivimos en ella. Termina la última glaciación y se retiran los hielos. La topografía era semejante a la actual. Los climas se fueron equilibrando, se vuelven cálidos y se produjo sequedad en el ambiente terrestre.