-
Consideró el aprendizaje como la formación de hábitos; precursor del enfoque conductista.
-
Descubre el condicionamiento clásico con su experimento del perro y la campana.
-
Fundador del conductismo; impulsor del estudio del comportamiento observable en la psicología.
-
Propone el condicionamiento operante, enfatizando el papel de los refuerzos (positivos y negativos).
-
Desarrollo de la teoría del desarrollo cognitivo por etapas; aprendizaje como adaptación.
-
Destaca el aprendizaje por descubrimiento y la construcción activa del conocimiento.
-
Formula las condiciones del aprendizaje y propone una jerarquía de habilidades cognitivas.
-
Introduce la teoría del aprendizaje social; su experimento del muñeco Bobo demuestra el aprendizaje por observación.
-
Propone el aprendizaje significativo, apoyado en los conocimientos previos y organizadores previos.
-
Desarrolla el conectivismo, enfatizando el aprendizaje en redes digitales e información en línea.