-
La carrera de los espermatozoides comienza con la entrada al cuello uterino, avanzan hasta llegar a las trompas uterinas atravesando varias barreras en su camino, sobreviviendo sólo los más fuertes.
-
Los esperamatozoides destruyen la corona radiada del ovocito y sólo uno de ellos lo penetra. La fecundación inicia con la unión de las membranas plasmáticas de los gametos y termina con la primera división de segmentación.
-
Se forma el cigoto por la unión de 2 pronúcleos. Posteriormente se forma la mórula joven con células pluripotenciales, la cual madura convirtiéndose a mórula tardía.
-
Se forma el trofoblasto con los genes paternos, siendo la parte que aportará la nutrición. Y el embrioblasto con los genes maternos, que originará al embrión y sus anexos.
-
Después de seguir el camino desde las trompas uterinas donde se llevó a cabo la fecundación, se lleva a cabo la implantación en el útero. El trofoblasto degrada al endometrio formándose el sinciciotrofoblasto, que produce IL y GnCH
-
Se forma el Sistema Nervioso inducido por la notocorda.
-
El corion (citotrofoblato, sinciciotrofoblasto y mesodermo extraembrinario) al entrar en la decidua (antes endometrio) forman la placenta. Se forma el embrión bilaminar: epiblasto, hipoblasto y dos vesículas: saco amniótico y saco vitelino.
-
Se forma el embrión trilaminar: ectodermo, mesodermo y ectodermo, así como las 3 vesículas al agregar al alantoides. Gracias al procesos de la gastrulación.
-
El mesodermo forma los vasos sanguíneos y los ramifica parra que lleguen al corazón y pueda empezar a latir.
-
Con el mesodermo externo, parte del alantoides, del saco vitelino y del amniótico se forma el cordón umbilical con la gelatina de Wharton y 2 venas umbilicales (que después se harán 1), 2 arterias que van a formar a la aorta dorsal.
-
Se forma el tubo digestivo y las vísceras del endodermo, mesodérmo esplácnico e intermedio. Gracias a los 5 arcos faríngeos se forman la mandíbula, los huesecillos del oído, el hueso hioides, la lengua, faringe, paratiroides y tiroides. De la hendidura laringo-traqueal del endodermo se forma el árbol bronquial.
-
El hígado aparece en la 5ta semana de gestación, el estómago a la 6ta. El páncreas, el bazo, los intestinos y el aparato urinario se forman en la 7ma semana.
-
El feto mide hasta 7cm, los niveles de GnCH bajan.
-
Se cubre la piel de lanugo (vello) que regula su temperatura corporal, comienzan a surgir los dientes. Llega a medir hasta 18 cm, forma meconio y orina.
-
Desarrollo neuronal, desarrollo de los órganos de los sentidos y llega a medir 25 cm.
-
Mide 32cm, la piel comienza a opacarse, las proporciones del cuerpo comienzan a equilibrarse.
-
Desarrollo pulmonar con factor surfactante, esqueleto toma consistencia, desaparece el lanugo y llega a medir 38 cm, los melanocitos pigmentan la piel y el iris.
-
Desarrollo de neuronas olfatorias, aumenta de peso y tamaño al 50% del total que alcanzará.
-
Se coloca con la cabeza hacia el cuello uterino.Nivel de estrógenos altos y progestágenos bajos, oxitocina elevada.
El parto tiene 3 partes:
1. Fase de dilatación
2. Fase de expulsión
3. Fase de alumbramiento