-
Publicó una lista de 33 elementos químicos, agrupándolos en gases, metales, no metales y tierras. Esta tabla fue rechazada debido a que había muchas diferencias tanto en las propiedades físicas como en las químicas.
-
Intentó agrupar los elementos en propiedades análogas y relacionarlos con los pesos atómicos. Manifestó el notable parecido que existía entre las propiedades de ciertos grupos de tres elementos. A estos grupos se les denominó triadas.
-
Identificó diez tríadas, tres grupos de cuatro, y un grupo de cinco.
-
Describió las relaciones entre los diversos grupos de metales.
-
Habían descubierto más de 60 elementos diferentes y habían determinado su masa atómica.
-
Organizó la “hélice telúrica” colocando los elementos en orden creciente de peso atómico sobre una hélice. La hélice telúrica es un cilindro vertical con 16 líneas equidistantes en su superficie paralelas al eje del cilindro.
-
Propusieron una tabla periódica ordenando los elementos químicos según su peso atómico creciente en grupos de siete elementos. También dejaron lugares libres para los elementos que aún no se conocían.
-
Se descubrieron los elementos predichos por Mendeléyev. El mundo científico aceptó la tabla periódica propuesta por Dmitri Ivanovich Mendeléyev.
-
Rayleigh descubrió el elemento gaseoso llamado Argón.
El argón resultaba ser químicamente inerte, por ende no encajaba en ninguno de los grupos conocidos de la tabla periódica. Ramsey sugirió que el argón se colocara entre el cloro y el potasio en una familia con el helio. Este grupo fue llamado grupo cero. El grupo cero indica que la capa de valencia de los elementos pertenecientes es nula. -
Se completó la tabla periódica con el nuevo grupo compuesto por los gases nobles.
-
Rutherford demostró que la carga nuclear en un núcleo era proporcional al peso atómico del elemento. Broek propuso que el peso atómico de un elemento era aproximadamente igual a la carga. La carga es el mismo número atómico y el número atómico enumera los elementos dentro de la tabla periódica.
-
Descubrimiento del plutonio y los elementos transuránicos del 94 al 102. El nombre de trans-uránidos significa "más allá del uranio".
-
la IUPAC reconoció oficialmente los elementos 113 (Nihonio), 115 (Moscovio), 117 (Tenesio), y 118 (Oganesón), completando la séptima fila de la tabla periódica. IUPAC: Unión Internacional de Química Pura y Aplicada.