-
Primera ley electoral, voto masculino y cantado con participación limitada y restringida.
Las presidencias de este período se establecieron por un sistema que favorecía la adulteración y el compro de voto. -
La llegada de inmigrantes transformó la sociedad argentina y hubo un proceso de inclusión en la educación, el sistema político no lo acompañó . La población comienza a reclamar su derecho y la lucha popular se intensifica.
La Unión Cívica Radical comienza una serie de levantamientos armados para reclamar la libertad del sufragio. -
Roque Sáenz Peña presenta un proyecto destinado a transformar de raíz el sistema político argentino, con el voto secreto y obligatorio y el sistema de lista incompleta. Este proyecto fue aprobado en 1912 (ley 8871).
-
Fue el primer presidente elegido mediante el voto masivo de las clases populares
-
Este golpe de estado devuelve a la oligarquía el poder político perdido en las urnas.
-
Inagura un período sombrío designado por el fraude electoral y la prescripción de Yrigoyen. La violación de la autonomía del votante se vuelve permanente. A este período se lo llamó década infama
-
Se sella la relación entre los trabajadores y Perón.
-
Se convirtió en el referente de los sectores trabajadores que vienen de años de muchas injusticias y humillaciones. Él los escucha y atiende sus reclamos.
-
Juan Domingo Perón fue elegido como presidente mediante el voto popular. Presenta proyecto de ley para la inclusión femenina en el sufragio, esta campaña fue encabezada por Eva Perón.
-
Se aprueba la ley del voto femenino
-
-
Golpe de estado que silencia la libertad popular
-
Prohíbe la utilización de la ideología peronista
-
Luego de 18 años de lucha vuelve a surgir la participación en la democracia.
-
El país se torna a su etapa más oscura con el terrorismo de estado. Donde se anularon los mandatos constitucionales, se cerró el congreso y se suspendieron los partidos políticos y sindicatos.
-
Se regresa a la democracia como un compromiso inquebrantable de defensa de la vía institucional asumido por todos. Son años de consolidación y recuperación democrática.
-