-
Nació el FREJULI (Frente Justicialista de Liberación)
-
acompañado por su esposa y por López Rega
-
Ya había cumplido con la misión que lo trajo a Bs.As
-
Morg Roig había instituido el ballotage, pero fue omitido
-
Se realizó la ceremonia de transmisión de mando
-
Disuadido de renunciar, presenció el 12 de Junio desde los balcones de la casa de gobierno el mitin de solidaridad que congrego a una gran multitud.
Esta sería su última aparición en público. -
Rega, Lastiri, Ricci y Lorenzo Miguel partieron a Madrid para poner al tanto de lo que estaba ocurriendo a Perón.
-
El veinte de junio fue la fecha pactada de la llegada de Perón. Una multitud se reunió para recibirlo.
-
Montoneros, FAR y JP fueron a recibir a Perón y fueron atacados por los que mas tarde conformarían la Triple A.
Hubo un saldo de 25 muertos.
Perón dio su discurso por televisión. -
Se anunció que el General padecía de un estado gripal y 48 horas mas tarde delegó el mando en la vicepresidenta.
-
Perón le delegó el mandato a la vicepresidenta Isabel Perón.
-
El 1ro de julio falleció Perón.
El país comienza a paralizarse.
Es decretado el duelo nacional.
Isabel asumió la conducción del gobierno. -
Cámpora no pudo controlar a la guerrilla y renuncia junto a su vicepresidente Solano Lima.
-
Tras la renuncia de Cámpora asume la presidencia Raúl Lastiri.
Piden convocatoria a elecciones. -
-
-
Gana la Fórmula Perón-Perón con el 61,85% de los votos.
-
asume a la presidencia de la Nación Juan Domingo Perón
-
-
Al día siguiente de la celebración Rucci murió asesinado por un Montonero.
-
En junio son asesinados el ex ministro de interior Mor Roig, Rodolfo Ortega Peña y Silvio Frondizi.
En octubre es asesinado el jefe de la Policía Villar junto con su esposa.
Se producía un crimen político cada 19 horas. -
López Rega creó la Triple A (Alianza Anticomunista Argentina), conformadas por ex policías y ex guardias de cárceles.
-
El ERP en un audaz operativo, intentó copar el Regimiento de Tanques de Azul
-
La Cámara de Diputados sancionó una Ley Castigando con severas penas los atentados terroristas, mediante una reforma al Código Penal.
-
El Padre Mugica es asesinado (a balazos) por la Triple A.
-
El dirigente gremial Coria es asesinado (a balazos) por la Triple A
-
Se realiza una fiesta popular para el día del trabajador.
Perón y Isabel salen al balcón. -
Crisis económica que sufrió Argentina durante el gobierno de Isabel Perón.
Clima político denso y enrarecido.
Notorio deterioro salarial ante la escala de precios. -
El partido gobernante había quedado reducido a una superestructura cuyo basamento ya no existía.
La alianza política aparecía rota.
Los trabajadores ya no se sentían representados. -
En febrero: convocatoria del gobierno, no estableció topes a la discusión salarial.
En marzo: el Ministerio de Economía concedió un aumento masivo de emergencia.
En mayo: se arribó a un acuerdo, habría aumento masivo y uniforme del 38%
El Ministerio renunció antes que se llegara a firmar los acuerdos. -
27 de junio la CGT y las 62 Organizaciones convocan a una concentración de trabajadores en Plaza de Mayo.
-
la presidenta da a conocer da a conocer su determinación, las paritarias son anuladas y se otorga un aumento general.
-
La CGT determina un paro de 48 horas.
El gobierno cede los acuerdos son homologados, aparece cada vez más debilitada la figura de Isabel. -
Isabel se toma una licencia por cuestiones de salud. Delego el mandato en el presidente del senado.
Se abren dos caminos posibles: uno que la presidenta “reinara pero no gobernara”, otro era que Isabel no retornara al poder.
En octubre Isabel volvió y ejerció nuevamente su poder -
Rebelión cívico-militar que depuso a la Presidenta de la Nación Argentina, María Estela Martínez de Perón,