
El régimen de la Restauración. Características y funcionamiento del sistema canovista - Guerra colonial y crisis de 1898
By ruizmaria03
-
-
Era el hijo de Isabel II y fue rey tras la I República, concretamente poco después del Pronunciamiento de Sagunto. Tras publicar el manifiesto de Sandhurst, redactado por Cánovas, dio paso al periodo de la Restauración. Alfonso XII muere de forma prematura debido a la tuberculosis.
-
-
Acaba con la I República, que había durado 11 meses, tras el pronunciamiento militar en Sagunto para restablecer la monarquía y proclamar rey a Alfonso XII.
-
-
-
-
-
-
-
Tras fallecer Alfonso XII, Maria Cristina de Habsburgo reinará como regente de su hijo Alfonso XIII. Durante su regencia, se consolida el sistema del turismo con el Pacto del Pardo y se da la perdida de las últimas colonias españolas, Cuba y Filipinas. Su regencia acabará en 1902 cuando Alfonso XIII es considerado mayor de edad.
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
Cánovas se encarga de formar un gobierno provisional mientras llega el rey, Alfonso XII.Cánovas proyecta un sistema que se denomina turnismo. Se basa en la alternancia pacífica en el gobierno de dos partidos, el Partido Conservador, que él mismo dirige, y donde se integran antiguos miembros del moderantismo, Unión Liberal y algunos carlistas; y el Partido Liberal de Sagasta. Es asesinado en 1897.
-
-
-
-
-
En 1902 Alfonso XIII es declarado mayor de edad. Los principales políticos de su reinado serán los conservadores Maura y Dato, y los liberales Canalejas, Romanones y García Prieto. Los hechos más importantes son la Semana Trágica (1909) y el Desastre de Annual (1921). En 1923 la incapacidad del sistema para solucionar los problemas de España, lleva al golpe de Estado de Primo de Rivera, consentido por el rey, que suspende la Constitución.