
El régimen de la Restauración. Características y funcionamiento del sistema canovista - Guerra colonial y crisis de 1898.
By MaríaDelgado
-
Antonio Cánovas del Castillo (Málaga, 8 de febrero de 1828-, 8 de agosto de 1897) fue un político e historiador español, figura capital de la política española de la segunda mitad del siglo xix, siendo autor del Manifiesto de Manzanares, principal valedor de Alfonso XII y el mayor artífice del sistema político de la Restauración, el máximo dirigente del Partido Conservador, que él mismo creó. Bajo su gobierno se aprobó la Constitución de 1876. En 1885 se afianzó el Pacto de El Pardo.
-
Arsenio Martínez Campos Antón (Segovia, 14 de diciembre de 1831-Zarauz, 23 de septiembre de 1900) fue un militar y político español, autor del pronunciamiento que provocó la restauración de la monarquía borbónica.
-
Alfonso XII de España, apodado «el Pacificador» (Madrid, 28 de noviembre de 1857-El Pardo, 25 de noviembre de 1885), fue rey de España entre 1874 y 1885. Hijo de la reina Isabel II y del rey consorte Francisco de Asís de Borbón, el inicio de su reinado puso término a la Primera República y dio paso al período conocido como Restauración. Tras su muerte prematura a los veintisiete años fue sucedido en el trono por su hijo póstumo, Alfonso XIII.
-
María Cristina de Habsburgo-Lorena( 21 de julio de 1858-Madrid, 6 de febrero de 1929), fue la segunda esposa del rey Alfonso XII y madre de Alfonso XIII. Fallecido Alfonso XII, ejerció la regencia durante la minoría de edad de su hijo, el rey Alfonso XIII desde 1885 hasta 1902. Durante su regencia se produjo la Guerra Hispano-Estadounidense, en la que España perdió las últimas posesiones de su imperio en América y Asia.
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
Alfonso XIII de España, llamado «el Africano» (17 de mayo de 1886 - 28 de febrero de 1941), fue rey de España desde su nacimiento hasta la proclamación de la Segunda República Española. La muerte del rey Alfonso XII, a sus 27 años, provocó una crisis que llevó al Gobierno a paralizar el proceso de sucesión a la Corona a la espera de que, María Cristina diese a luz. Cuando la reina regente dio a luz a un varón, Alfonso XIII, este fue reconocido como rey.
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-