-
La ingeniaría surge cuando los humanos tuvieron la necesidad de crear herramientas para subsistir y para poder saciar sus necesidades básicas como alimentos, vestuarios y albergues.
-
En la antigua Mesopotamia se encuentran registros de los pueblos mas antiguos conocidos, los sumerios, grandes innovadores en la ingeniería.
Probablemente fueron los primeros en incorporar la carreta con ruedas, pero no sólo eso si no que también desarrollaron el primer gran suministro público de agua, sistemas de riego y técnicas de almacenamiento de productos. -
Surgieron varias civilizaciones las cuales aportaron distintos conocimientos y descubrimientos para forjar la ingeniería como hoy la conocemos.
-
Precursores en la ingeniería son los grandes diseñadores de las pirámides y de el primer gran sistema de diques y canales utilizados en la agricultura.
Fueron inventores de varias maquinas simples como la palanca.
Eran expertos en la planificación y construcción. -
Construidos por los egipcios, son las primeras grandes embarcaciones utilizadas para moverse a lo largo del rio Nilo
-
Reconocidos por sus grandes aportaciones filosóficas, también son reconocidos como grandes ingenieros, destacados en la ingeniería militar fueron los inventores de la balista.
Gracias a su capacidad de combinar las investigaciones con el desarrollo fueron capaces desarrollar nuevas tecnologías, un ejemplo es Arquímedes, inventor del tornillo hidráulico, utilizado para la extracción de agua o Harón quien es conocido por concebir la primer maquina térmica de la historia, conocida cómo la eolípila. -
La ingeniería civil fue uno de los pilares básicos sobre los que se construyó el Imperio romano. Aunque las vías eran comunes, los romanos mejoraron su diseño y perfeccionaron su construcción de manera que duraron muchos siglos y algunos tramos aún se encuentran al día de hoy en perfecto estado.
-
Fundado en el 221 a.C. fueron los principales innovadores tecnológicos de gran importancia, las cuales repercutirían en otras sociedades tales como la pólvora, la fundición, la brújula y la ballesta
-
En el territorio americano también existieron pueblos que alcanzaron altos niveles de
desarrollo, y que nos legaron una rica cultura. -
Realizaron obras de ingeniería que garantizaban el abastecimiento de agua y alimentos a los habitantes.
Desquitando su conocimiento el la metalurgia desarrollaron complejos sistemas de escritura y astrología y crearon trabajos esculturales de piedra. -
En la Edad Media, los ingenieros buscaron reforzar y suplir la capacidad productiva del hombre y animales, mediante la construcción de máquinas que facilitaban el trabajo.
También hubo considerables avances en la ingeniería militar con la llegada de la pólvora, se desarrollaron las primeras armas de fuego, cañones balistas y lanza piedras, así como la construcción de muros y castillos de asedio.
Cabe destacar que en esta época se implemento por primera vez el termino ingeniero. -
Tenían grandes conocimientos de ingeniería, incluso para los estándares actuales. Un ejemplo de esto es el empleo de piedras de más de una tonelada en sus construcciones.
Lograron avances importantes en la tecnología hidráulica, con lo que pudieron tener sistemas de irrigación en incluso situados en pendientes. -
Con la invención de la imprenta se dio por terminada la edad media y comenzó un nuevo proceso de avance tecnológico, descubrimiento y difusión de contenidos mas acelerada. Durante este periodo hubo avances en distintas areas de investigación como la marítima y la hidráulica. Así mismo con el fin de la represión de la Santa Inquisición surgieron nuevos científicos que lograron poner hitos en el avance tecnológico.
-
Construyeron edificios inmensos de diseño grandioso y destacaron en diferentes ramas del arte. Trabajaban bien los metales, aunque no conocían el hierro.
Su ciudad, localizada encima de un lago, se conectaba de forma planificada por medio de acueductos, calzadas y canales. -
En 1760 inició mundialmente un proceso de industrialización gracias al reemplazo de ciertas áreas por la mecanización de las mismas. Las innovaciones tecnológicas más importantes fueron la maquina de vapor y la spinnig jelly relacionada con la industria textil.
Se introdujeron varias maquinas a vapor como prensas e incluso medios de transporte como el barco de vapor o sistemas ferroviarios -
Desde el punto de vista de los logros de la ingeniería del siglo XIX, el desarrollo de la electricidad como fuente de energía se considera como uno de los más significativos. Su desarrollo se sustenta en los descubrimientos de los físicos de principios del siglo XIX. Gracias a esto se mostraron avances eléctricos de uso mundial como la pila eléctrica, la bombilla incandescente, la estación generadora, el motor de inducción, el proceso de electrolisis, el telégrafo, y la congelación mecánica.
-
En esta etapa de la evolución industrial el carbón fue olvidado como fuente principal de energía y surgió una nueva, el petróleo, dando lugar a un fuerte desarrollo de las industrias, química, eléctrica, del petróleo y del acero.
Se comenzaron a producir distintos vehículos a motor con el inicio de los aeroplanos y vehículos móviles, además de una revolución en las industrias plásticas, la creación de explosivos y armas de vanguardia y el desarrollo de satélites y vehículos espaciales