-
La Junta Militar dirigida por Arturo Rawson, Edelmiro Farrel y Pedro Pablo Ramirez. Las primeras medidas de este Golpe fueron: la disolucion de los partidos politicos, la censura sobre la prensa, la intervencion federal en las provincias, la enseñanza religiosa obligatoria en las escuelas en las escuelas y la prohibicion de las huelgas.
-
Perón es designado director del Departamento Nacional del Trabajo y las primeras medidas que toma son la derogación de las leyes que limitaban y reprimian la acción sindical, la reincorporación de obreros despedidos y el cumplimineto de las 60hs de trabajo semanales.
-
Perón pasa a la Secretaria de Trabajo y Previsión con las siguientes disposiciones: La Ley de despidos (derechos a recibir una indemnizacion proporcional a su antiguedad), seguro social, jubilación y el Estatuto del Peón que establecía el salario mínimo, las mejoreas en las condiciones habitacionales, el Tribunal de Trabajo y los Sindicatos.
-
-
Perón es obligado a renunciar como Vicepresidente, es detenido y llevado preso a la isla Martin Garcia. El grupo opositor a Perón contiruido por los empresarios, los radicales conservadores, los socialistas , comunistas, y una parte del Ejército formaron la Unión Democrática para llevar a cabo esta misión.
-
Los sindicatos obreros organizan una huelga genral y movilización manifestando la adhesión a Perón y a exigir su liberación. Ante la gran convocatoria en Plaza de Mayo se considera que es el nacimiento del Peronismo con una clara identificacion social y politica.
-
Crea el Instituto Argentino para la Promoción y el Intercambio para controlar el comercio exterior y se ejerce un control estatal sobre la economía y se nacionalizan los servicios públicos.
-
La fórmula Perón-Quijano se alza ganadora. Los objetivos de la primer presidencia están establecidas en el 1° Plan Quinquenal.
-
El 1° Plan Quinquenal propuso incentivar el desarrollo de la industria; creó las bases que permitieran una redistribución de la riqueza para los asalariados; fomentó el desarrollo dela rama metalmecánica y metalúrgica liviana dirigida al mercado interno; creó lineas de crédito accesibles y planificó la construcción de viviendas, hospitales y escuelas.
A través de las obras sociales, la afiliacion sindical y los planes de bienestar social garantizó la satisfacción de las necesidades básicas. -
Se nacionalizan los servicios como los ferrocariles, los telefónos, el gas, las empresas de navegación fluvia y de ultramar y el e trasnporte aéreo.
-
Después de largas luchas las mujeres alcanzan el derecho a votar y a participar en política.
-
En el año 1948 el movimiento comienza a llamarse Justicialismo que tenía por banderas la justicia social, la soberanía política y la independencia económica.
-
Se crea una fundación que llevaba el nombre de Eva Perón, a través de ella se creó hogares para niños y ancianos, centros educativos, colonias de vacaciones, policlínicos y ciudades infantiles. Estuvo al frente de la politica social que tenía como banderas la construccion de viviendas, escuelas y el acceso al sistema de educacion publica.
-
Entra en crisis el modelo industrialista y redistributivo del peronismo. Cesa el cerecimiento económico por la caída de las exportaciones, las malas cosechas y la liquidación del ganado por la sequía. Disminuyen las divisas provocando la caída de la produccion industrial y la inflación.
-
Se sanciona una Nueva Constitución que incorpora los derechos sociales, la legalizacción de los cambios económicos, la relección presidencial y el voto directo.
-
El 2° Plan Quinquenal fue un plan de ajuste para detener la inflación y aumentar la produccion a través de la reduccion del consumo popular; el congelamiento de precios y salarios; el recorte de los gastos del Estados; la apertura a capitales extranjeros y la disminución de la presencia del Estado.
-
En las elecciones de 1951 Perón es relecto presidente asumiendo un nuevo periodo de 1952 a 1955.
-
Se firma el Plan MArshall, se produce una merma en la exportación de bienes primarios, la realción comercial con los Estados UNidos se torna desfavorable y hay mayor inflación. Y se estimula el 2° Plan Quinquenal
-
Las fuerzas armadas opositoras al gobierno más los sectores más consevradores de la Iglesia Católica realizan un Golpe de Estado llamado Revolución Libertadora derrocando a Perón y condenandolo al exilio y a la prohibición.