-
Se origina en el siglo 17, al realizar estudios sobre el movimiento, es decir, al estudiar los cuerpos al caer al vacío ya que cambia de un momento a otro, La velocidad en cada instante debe calcularse teniendo en cuenta la distancia que recorre en un determinado tiempo
-
Fue el primero en desarrollar, Métodos matemáticos para resolver problemas de esta índole. invento su propia versión del calculo para explicar el movimiento de los planetas alrededor del sol.
-
Realizo investigaciones similares e ideando símbolos matemáticos que se aplican hasta nuestros días. La concepción de Leibniz se logra al estudiar el problema de las tangentes y su inverso, basándose en el triangulo característico de Barrow, observando que a dicho Angulo que se forma con la tangente, la subtangente y la ordenada del punto de tangencia
-
Dichos nombres se deben a Leibniz. DX, DY, DX.
La notación d y ∫ de Leibniz destacan al aspecto de operadores que probaría ser importante mas adelante. Para 1675, Leibniz se había quedado con la notación ∫y dy = y²/2. Escrita correctamente como se hace hoy. Sus resultados sobre calculo integral fueron publicados en 1865 y 1686 con el nombre de calculus summatorius; El termino calculo integral fue sugerido por Jacobo Bernoulli en 1960 -
Después de Newton y Leibniz, El desarrollo del calculo fue continuado por Jacobo Bernoulli y Johann Bernoulli. Sin embargo, cuando Berkeley publico su Analyst en 1734 atacando la falta de rigor en el calculo y disputando la lógica sobre la que se basaba entonces se hicieron grandes esfuerzos para amarrar el razonaminto