-
Esta superstición, magia o hechicería surgió como primer modelo de construcción mental de la enfermedad. Esto corresponde a la acción de fuerzas intangibles, invisibles y misteriosas, de esta manera la enfermedad se presenta debido a la presencia y la intrusión temporal de espíritus malvados o de cuerpos extraños. Un ejemplo de esto según (Volcy, 2007) es “La "muerte negra" de 1347, fue determinada catorce años antes en China debido a unos acontecimientos anormales que se presentaron.
-
El curanderismo desde tiempo antiguos ha sido una alternativa de la Medicina y ha tenido fuertes lazos con la religión en la medida con la finalidad de ahuyentar espíritus malignos del enfermo poseído esta teoría medicinal religiosa también se conoce como teoría punitiva basada en elementos cósmicos deificados, con la afirmación de que los dioses son sobrenaturales y los responsables de las enfermedades, que son un castigo a los hombres por haber cometido un crimen, negligentes o transgresión.
-
Esta teoría se basó en tres versiones que son: la ayurvédica de la India, fuerzas opuestas
yin-yang de China y la de Hipócrates. La Hipócrates fue más radical que las demás debido a que rompió con la concepción divina y sobrenatural de la enfermedad.
La medicina ayurvédica, esta profundamente anclada en la mitología, en principios filosóficos y en los escritos médicos. La Medicina ayurvédica considera que el universo es la combinación de cinco elementos: espacio, aire, fuego, agua y tierra. -
Galeno destaco la llamada causa eficiente de la enfermedad, que tenía tan siquiera dos componentes: la causa inicial (causa procatarctica), y la causa antecedente (causa antecedens). La causa inicial abordaba factores ambientales como el frío y el calor; la antecedente incluía la inclinación del cuerpo a ser afectado por una determinada enfermedad. Para Finlay, había tres categorías principales de causas: las individuales, las atmosféricas y las telúricas.
-
La teoría del miasma fue dominante hasta el siglo XIX; su actividad se explica por el nivel general de insalubridad de las nuevas ciudades en crecimiento y por la proliferación de olores nauseabundos por la ausencia de alcantarillas y de sitios para depositar las basuras. Se resume con la conocida frase “todo hedor es enfermedad”. La miasma eran exhalaciones pútridas y vapores expulsados por la descomposición de la materia orgánica vegetal o animal. De esta teoría surgió la ingeniería sanitaria.
-
Trata sobre la esencia de como las estrellas y los planetas afectan el comportamiento de las personas y de las plantas, da un lugar a la luna a causa de sus efectos gravitacionales.
Según (Volcy, 2007) “Los horóscopos agrícolas fueron reconocidos en la agricultura primitiva y son un buen testimonio de cómo la concepción astral permeó las actividades agrícolas. Estos horóscopos conformaban una especie de guía basada en los ciclos lunares para las fechas de siembra y operaciones mensuales -
La teoría del germen no solo está enlazada a Pasteur y Koch, sino también a diversos pensadores que con anterioridad abordaron el tema, la mayoría de ellos de manera empírica y filosófica, porque era una manera de discutir la teoría de la generación espontánea.
Según (Volcy, 2007) “La gran hambruna de Irlanda ocurrió entre 1845 y 1852 y se debió al "tizón tardío" o "gota de la papa", que arrasó los cultivos. Isaac-Bénédict Prévost,, informó en 1807 que había observado las esporas de un hongo. -
En la antigüedad se clasificaban las enfermedades según los escritos en internas y externas; pero Hipócrates como tal fue uno de los primeros médicos en proponer una clasificación y esta fue de manera sintomática con fuertes componentes cosmológicos: presento tres categorías y son: Enfermedades de la cabeza, enfermedades de la piel y enfermedades de la cavidad. Estas incluyeron una docena de enfermedades, como enfermedades agudas, diversos tipos de fiebre, enfermedades articulares; entre otros.
-
La terminación de la teoría del germen o teoría microbiana de la enfermedad es la terminación de investigaciones realizadas donde se evaluó el gusano de ceda y la fermentación del vino o cerveza, esta teoría acabo con los viejos esquemas y comenzó a tratar el nuevo concepto de la causalidad.
Los primeros estudios realizados sobre la fermentación se identifico la causa necesaria para provocar enfermedad, muerte en los gusanos. En el 1876 se investigó la causa de la infección urinaria en hombres. -
La ciencia médica analiza la enfermedad desde distintos ángulos; por estos existen diferentes enfoques de enfermedades. El primero se centra en la enfermedad vista por el enfermo analizando su percepción, su análisis del funcionamiento de su cuerpo; el segundo trata sobre a la interpretación colectiva de enfermedad elaborada por un determinado grupo social y el tercero en el racionalismo y el método científico identifica las entidades patológicas, restablece las condiciones de salud del enfermo.