-
El ábaco fue la primera herramienta de cálculo y considerado el primer computador, diseñado y construido para contar en operaciones matemáticas
-
Blaise Pascal invento la máquina calculadora llamada aritmómetro(conocida como pascalina), era una máquina de suma y resta que funcionaba a base de ruedas y engranajes, cada una de esa ruedas formaban las unidades, decena, centenas, entre otras.
-
El alemán Gottfried Leibniz creo un tambor cilíndrico, la llamada rueda de Leibniz estaba marcada con una serie de dientes cuya longitud se iba incrementando. Estos dientes, a su vez, se acoplaban a unas ruedas dentadas que el usuario podía mover hacia arriba o hacia abajo, para fijar el operando. Una vez establecidos los valores, la máquina producía el movimiento necesario para obtener el resultado de la multiplicación.
-
Fue la primera computadora, fue creada por Charles Babbage. El gobierno británico lo ayudó para crear el proyecto de una máquina de diferencias, un dispositivo mecánico para efectuar sumas repetidas. Las características de esta máquina incluyen una memoria que puede almacenar hasta 1000 números de 50 cifras y podia usar funciones auxiliares.
-
Entre 1940 y 1956. Usaban tubos de vacío para procesar información. Un tubo de vacío es un componente electrónico con forma de bulbo, que se encarga de amplificar o modificar una señal eléctrica. Este dispositivo fue clave para el desarrollo de las telecomunicaciones y la computación y de hecho, se sigue utilizando hoy en día en aparatos como el horno microondas o los transmisores de radiofrecuencia.
-
ENIAC (Electronic Numerical Integrator and Computer), fue el primer ordenador de propósito general y totalmente digital. Creado por John Presper y John William en la Universidad de Pensilvania en 1943. Su desarrollo se extendió por tres años y culminó con su puesta en funcionamiento en 1946. Desde el primer día de operación, ENIAC demostró su capacidad para realizar cálculos complejos con una velocidad sin precedentes. Esta pesaba 30 toneladas y consistía de 18000 tubos al vacío.
-
En esta generación de computadoras, reemplazaba el tubo de vacío con los transistores permitiendo hacer las máquinas mucho más pequeñas, rápidas, reduciendo además su consumo eléctrico y Introducción de lenguajes de programación como COBOL y FORTRAN. Sin embargo el costo seguía siendo una porción significativa del presupuesto de una Compañía. también utilizaban pequeños anillos magnético para almacenar información e intrucciones.
-
En 1959, el IBM 1401 fue la primera computadora de la serie 1400, diseñada específicamente para realizar tareas administrativas. Como era de esperar, la 1401 funcionaba con tarjetas perforadas . Entre sus especificaciones técnicas se encontraban la perforación y lectura de tarjetas a alta velocidad, la entrada y salida de cinta magnética, el almacenamiento de programas , la capacidad de realizar operaciones aritméticas y lógicas, y la impresión a alta velocidad. Tuvo una vida útil de 12 años.
-
Esta generación se desarrollo de los circuitos integrados permitiendo aumentar a capacidad de procesamiento de las máquinas y por si fuera poco reducir sus costos de fabricación. Se trataba de circuitos impresos en pastillas de silicio, con pequeños transistores y semiconductores incorporados. Este fue el primer paso hacia la miniaturización de las computadoras.