10

Desarrollo prenatal

By kimi205
  • Desarrollo prenatal
    1 CE

    Desarrollo prenatal

    La concepción comienza con la estimulación de un óvulo, que crece de tres a cuatro días. Al decimocuarto día, el óvulo se libera en un proceso llamado ovulación. Los espermatozoides pueden sobrevivir hasta dos o tres días en la vagina. La fecundación ocurre cuando un espermatozoide rompe la membrana celular del óvulo y se une a él. La concepción de un nuevo ser se da cuando el cigoto se implanta en el útero. Un dato interesante es que las mujeres nacen con aproximadamente 400,000 óvulos.
  • Períodos Prenatales
    2

    Períodos Prenatales

  • Período Germinal (Concepción - Implantación)
    3

    Período Germinal (Concepción - Implantación)

    Inicia con la concepción y la fertilización, y termina cuando el organismo se implanta en el útero, creando un blastocito.
  • Período Embrionario (Implantación - 2 meses)
    4

    Período Embrionario (Implantación - 2 meses)

    Comienza al finalizar la implantación. Es un período de gran crecimiento y desarrollo estructural. Durante esta fase, al blastocito se le llama embrión.
  • Período Fetal (3er mes - Nacimiento)
    5

    Período Fetal (3er mes - Nacimiento)

    Abarca desde el inicio del tercer mes hasta el nacimiento, con una duración de unos 6 meses. Durante este período, al embrión se le denomina feto.
  • Principales Cambios del Desarrollo Prenatal
    6

    Principales Cambios del Desarrollo Prenatal

  • Primer Trimestre
    6

    Primer Trimestre

    Período Germinal (Semanas 1-2): El cigoto se multiplica y se adhiere al revestimiento uterino. Período Embrionario (Semanas 3-4): Se forman un cerebro y una médula espinal primitivos, así como el corazón, la espina dorsal y el aparato digestivo. Mide unos 6 milímetros.
  • Primer Trimestre
    6

    Primer Trimestre

    Período Embrionario (Semanas 5-8): Se forman estructuras externas como la cara, los brazos, las piernas y los dedos. Mide 2.54 centímetros. Período Fetal (Semanas 9-13): Comienza un rápido crecimiento. El feto practica la succión del pulgar y la respiración. Los genitales externos se forman, permitiendo identificar el sexo. Mide 8 centímetros y pesa menos de 28 gramos.
  • Segundo Trimestre (Semanas 13-26)
    7

    Segundo Trimestre (Semanas 13-26)

    La madre siente los movimientos del feto. El feto desarrolla vérnix y lanugo, que protegen su piel del líquido amniótico. Todas las neuronas del cerebro se han formado en la semana 24. Los ojos se vuelven sensibles a la luz y el feto reacciona al sonido. Mide 30.5 centímetros y pesa 817 gramos.
  • Tercer Trimestre (Semanas 26-38)
    8

    Tercer Trimestre (Semanas 26-38)

    A partir de las 28 semanas, el feto tiene una buena oportunidad de sobrevivir fuera del útero. Las capacidades sensoriales y conductuales aumentan con el rápido crecimiento del cerebro. Mide 51 centímetros y pesa 3.4 kilogramos.
  • Influencias en el Desarrollo Prenatal
    9

    Influencias en el Desarrollo Prenatal

    Teratógenos: Sustancias como medicamentos, alcohol, cocaína y enfermedades como la diabetes pueden causar malformaciones físicas o problemas neurológicos. Estado Emocional de la Madre: La ansiedad, el cansancio y el miedo de la madre pueden tener consecuencias físicas y psicológicas en el bebé.
  • Influencias en el Desarrollo Prenatal
    9

    Influencias en el Desarrollo Prenatal

    Edad de la Madre: Las madres muy jóvenes o las mayores de 45 años tienen mayor riesgo de abortos o de que los hijos nazcan con defectos congénitos. Nutrición de la Madre: Una dieta mal balanceada puede llevar a desnutrición fetal.
  • Nacimiento
    10

    Nacimiento

    El parto se anuncia con contracciones, manchas de sangre y la ruptura de la bolsa amniótica. El proceso de parto se divide en tres etapas: dilatación, expulsión y alumbramiento. Un neonato es un recién nacido de hasta cuatro semanas de edad. Se evalúa a los recién nacidos con la escala de Apgar para detectar posibles problemas. Los partos prematuros son un problema de obstetricia que puede causar deficiencias físicas o dificultades de aprendizaje.