Images

El origen de la ciencia

  • Introducción de la Agricultura
    8000 BCE

    Introducción de la Agricultura

    Después de desarrollar habilidades como la caza, pesca y recolección, los nómadas desarrollaron la agricultura para evitar el traslado constante en busca de establecimiento. Esto permitió que posteriormente se crearan las civilizaciones.
  • Invención de la Rueda
    3500 BCE

    Invención de la Rueda

    La primera rueda de la que se tiene constancia fue usada en Ur, Mesopotamia en torno al 3.500 a.C.
    Se tiene constancia de que los primeros hombres utilizaban rodillos bajo objetos de gran peso para poder moverlos más sencillamente.
    Actualmente, la rueda tienen una vital importancia para nuestro estilo de vida, encontrándose en un sin fin de cosas, desde relojes a cualquier automóvil o en turbinas de aviones.
  • Primer sistema de palabras
    3000 BCE

    Primer sistema de palabras

    Llamado ideogramas, se creaban signos solo para las palabras importantes, como en los jeroglíficos. Un ideograma es un signo esquemático no lingüístico que representa globalmente conceptos o mensajes simples.
  • Sistema decimal egipcio
    3000 BCE

    Sistema decimal egipcio

    Aunque no era un sistema posicional, permitía el uso de grandes números y también describir pequeñas cantidades en forma de fracciones unitarias.
  • Numeración babilonica
    1900 BCE

    Numeración babilonica

    También se acredita como el primer sistema de numeración posicional, es decir, en el cual el valor de un dígito particular depende tanto de su valor como de su posición en el número que se quiere representar. Aunque su sistema tenía claramente un sistema decimal interno prefirieron utilizar 60 como la segunda unidad más pequeña en vez de 100 como lo hacemos hoy, más apropiadamente se considera un sistema mixto de las bases 10 y 60.
  • El Papiro de Ebers
    1600 BCE

    El Papiro de Ebers

    El Papiro Ebers es uno de los más antiguos tratados médicos conocidos. Fue redactado en el antiguo Egipto. Es también uno de los más largos documentos escritos encontrados del antiguo Egipto: mide más de veinte metros de longitud y unos treinta centímetros de alto, y contiene 877 apartados que describen numerosas enfermedades en varios campos de la medicina como la oftalmología, la ginecología, la gastroenterología.
  • Sistemas silábicos
    1500 BCE

    Sistemas silábicos

    Un silabario es un conjunto de caracteres o símbolos escritos que representan (o aproximan) sílabas que forman las palabras. Un símbolo en un silabario normalmente representa un sonido consonántico seguido de un sonido vocálico. El desarrollo de sistemas totalmente silábicos hizo posible y relativamente fácil para la gente escribir todo lo que podían decir.
  • Escritura alfabética
    800 BCE

    Escritura alfabética

    Alrededor del 3000 a.C. apreció un sistema de ideogramas, donde creaban signos para las palabras importantes, de ahí se desarrollo un sistema silábico. Gracias a esto, se pudo crear la escritura alfabética. Su principal función fue reemplazar la memorización.
  • La racionalización del Universo
    600 BCE

    La racionalización del Universo

    Los griegos contemplan lo que les rodea (El Universo, la Naturaleza, la vida), y colocan al hombre en el Centro de todo. El hombre, lo humano, se convierte en lo más importante. Desde este punto de vista, se entiende que los griegos conciban a los dioses a su imagen y semejanza, algo que no había sucedido hasta entonces.
    Éste es un mundo humanizado donde los hombres viven libres del temor espeluznante hacia un desconocido omnipotente.
  • El "Zodiaco"
    500 BCE

    El "Zodiaco"

    El Camino de la Luna (representada por el dios Sin) es la eclíptica: el recorrido aparente de la Luna y el Sol en el cielo, tuvo su origen en Mesopotamia.
  • Desarrollo de la astronomía babilónica
    400 BCE

    Desarrollo de la astronomía babilónica

    Exigía un conocimiento detallado de los movimientos solar, lunar y planetario. Esta fue transmitida a los griegos hasta llegar a el ultimo momento del siglo XX,
    Podían manipular grandes cantidades de datos y hacer una variedad de predicciones astronómicas.