Universidad

EL NACIMIENTO DE LAS UNIVERSIDADES

  • Universidad manuela beltran
    1975 BCE

    Universidad manuela beltran

    el fundador de La Universidad Manuela Beltrán, también llamada UMB, es el Dr Dr. Alfonso Beltrán Ballesteros y es una universidad privada y coeducacional con 40 años de fundada en Colombia.
  • Universidad Libre
    1890 BCE

    Universidad Libre

    la total exclusión del poder de los liberales hizo pensar a un sector de su intelectualidad que una de las formas para volver a gobernar el país era educar a una importante capa de la población colombiana en la cultura y la ideología liberales. Con este propósito, Manuel Antonio Rueda Jara fundó la Universidad Republicana, antecedente directo de la Universidad Libre.
  • Universidad Externado
    1886 BCE

    Universidad Externado

    Fue fundada por el abogado, educador y escritor Nicolás Pinzón Walostren, en respuesta a la eliminación de las cátedras liberales en la Universidad Nacional durante el período de la Regeneración. Des afortunadamente, la muerte de su fundador produjo una crisis en la universidad que la obligó a cerrar temporalmente sus puertas, hasta 1917. Desde ese año, el Externado ha seguido funcionando ininterrumpidamente.
  • Universidad del Cauca
    1827 BCE

    Universidad del Cauca

    Los orígenes de la Universidad del Cauca provienen del Real Colegio Seminario San Francisco de Asís de Popayán, fundado en el siglo XVII, en cuyas instalaciones iniciaron sus estudios los próceres Francisco José de Caldas y Camilo Torres.
  • Universidad de Antioquia
    1803 BCE

    Universidad de Antioquia

    La Universidad de Antioquia tiene sus raíces en el Real Colegio de San Francisco.
    Luego de la Independencia se renombró Colegio de Antioquia y pasó a ser parte del sistema estatal de educativo de la naciente república. En 1871 obtuvo su actual nombre de Universidad de Antioquia.
  • Colegio Mayor de Nuestra Señora del Rosario
    1653 BCE

    Colegio Mayor de Nuestra Señora del Rosario

    el arzobispo de Santa Fe, fray Cristóbal de Torres, fundó el Colegio Mayor de Nuestra Señora del Rosario, la tercera universidad creada en el territorio de la Nueva Granada.
    El Rosario es la universidad más antigua del país pues, a diferencia de las de Santo Tomás y Javeriana, nunca cerró sus puertas.
  • El San Bartolomé y la Universidad Javeriana
    1621 BCE

    El San Bartolomé y la Universidad Javeriana

    los dominicos iniciaron una disputa con la Compañía de Jesús sobre los derechos para otorgar títulos.
    los jesuitas obtuvieron en 1621 la autorización papal para fundar una universidad y, dos años después, la Academia Javeriana abrió en las instalaciones del Colegio Seminario San Bartolomé (actualmente Colegio Mayor de San Bartolomé).
  • La Universidad de la Sorbona
    1601 BCE

    La Universidad de la Sorbona

    En la imagen de la izquierda se ve la cúpula de la Universidad de la Sorbona, obra del siglo XVII, junto a la gran cúpula del Panteón.
  • universidad santo tomas
    1580 BCE

    universidad santo tomas

    fue la primera institución universitaria establecida en el Nuevo Reino de Granada. Durante casi dos siglos y medio, bajo la tutela de la comunidad dominica, fue la universidad más importante del país, y hasta el primer cuarto del XIX era la única autorizada para otorgar títulos universitarios.
  • La capilla del King’s College
    1441 BCE

    La capilla del King’s College

    Forma parte de la Universidad de Cambridge y es uno de sus edificios más emblemáticos.
  • LA UNIVERSIDAD DE SALAMANCA
    1401 BCE

    LA UNIVERSIDAD DE SALAMANCA

    Es la más antigua de España y en sus aulas han impartido clase profesores eminentes, como fray Luis de León, cuya estatua se alza frente a la fachada de la Escuela Mayor, del siglo XV.
  • UNIVERSIDAD OXFORD
    1201 BCE

    UNIVERSIDAD OXFORD

    Fundada en el siglo XIII, es la más antigua y prestigiosa de Inglaterra.
  • La Universidad Nacional de Colombia

    La Universidad Nacional de Colombia

    Tras la Independencia, se creó la Universidad Nacional de los Estados Unidos de Colombia, que ha funcionado ininterrumpidamente hasta hoy. Su historia ha sido el fiel reflejo de los cambios políticos del país. Fundada en la época del radicalismo liberal decimonónico, su propósito era promover la libre difusión de ideas y el progreso material y espiritual de la Nación.
  • Universidad de los andes

    Universidad de los andes

    Mario Laserna Pinzón, con la colaboración de otros intelectuales, como el filósofo Nicolás Gómez Dávila, fundó la Universidad de Los Andes.
    Laserna, influido por el modelo universitario estadounidense, consideraba que en Colombia debía existir una universidad que no se identificara con ninguna ideología política y mucho menos con algún credo confesional.