-
La tierra era una formación de roca y polvo
-
El agua parte fundamental de la creación de la vida, gracias a distintas reacciones químicas.
-
Dio paso a la creación de material genético más estable
-
Dos células se fusionaron combinando así su material genético, creando descendencia con dos cadenas genéticas diferentes y así replicar el proceso.
-
Nuestra primera aparición fue en forma de un gusano de agua de 8cm.
Gracias a sus mutaciones se generó la diferencia de sexos, dando origen a nueva descendencia. -
A partir de éste ser comenzamos a mutar según las condiciones de nuestro entorno y necesidades, desarrollando así las células fotosensibles, que serían los ojos, y detrás de ellos el primer indicio de una corteza cerebral.
-
Debido a la selección natural, nuestra piel se endurece, desarrollamos mandíbula y dientes.
-
-
Ya tenemos pulmón, podemos respirar dentro del agua y fuera de ella, cambiamos de branquias a pulmones.
-
Abandonamos el agua para hacer vida sobre la tierra
-
Tenemos la piel más gruesa para protegernos del sol, y garras para caminar sobre el áspero terreno, éramos ovíparos, el macho fertilizaba el huevo dentro de la hembra.
-
Mejores y más grandes músculos mandibulares.
-
En Siberia, la tierra se hace trizas y el 95% de las especies desaparecen
-
Para sobrevivir tomamos el tamaño de un gato y nos cubrimos de pelo. Ahora debemos convivir con los Dinosaurios.
-
Éramos nocturnos y más pequeños, inteligentes, sobrevivíamos por ingenio. Ya podíamos dar a luz a crías vivas.
-
Después de la extinción de los dinosaurios, para sobrevivir comíamos insectos, vivíamos bajo tierra.
-
Comiendo frutas podemos vivir más.
-
Abandonamos la tierra firme para una nueva vida en los árboles.
-
Nuestra cola se encoge, ahora nuestros brazos son largos y flexibles.
-
Primer Bípedo, medimos alrededor de 1.20m, pesamos 36kg, y tenemos el cerebro del tamaño de una naranja.
-
Tenemos la pelvis más estrecha, dar a luz es casi imposible, los bebés deben nacer antes, por lo cual hay que cuidarlos más tiempo. Tenemos el cerebro del tamaño de un pomelo y estamos todo el tiempo caminando.
-
El primer hombre. Nuestros músculos se debilitan para que crezca el tamaño del cerebro. Nuestras manos se definen y somos carroñeros, comemos lo que encontramos. Creamos las primeras herramientas y los pulgares se hacen más fuertes.
-
Somos cazadores y comemos carne, aprendemos a colaborar con otros miembros de nuestra especie, los músculos de nuestras nalgas se contraen, expanden e impulsan hacía adelante, nuestros hombros se vuelven más bajos y nuestro torso se alarga para mayor estabilidad. El sudor impide que nos sobrecalentemos. Las familias se reúnen y trabajan continuamente: comemos más a menudo y comida cocinada. Los molares se retraen bajo las encías al gastar menos energía masticando y el cerebro crece más.
-
La lengua cambia de forma, baja hasta la garganta, arrastrando la laringe, con lo cual crea diferentes formas en la boca, sonidos y finalmente palabras. Hombre sabio.