-
El movimiento de población desde el centro de la ciudad hacia barrios más elejados, se hicieron en la ciudad grandes reformas y obras públicas. Se ensancharon calles, se crearon subterráneos y se renovaron muchos edificios y monumentos púnlicos, como el Obelisco. También se construyeron edificios de departamentos de varios pisos.
-
La crisis económica internacional detuvo el ingreso de inmigrantes hasta los años de la Segunda Guerra Mundial, cuando se registró una nueva ola inmigratoria europea.
-
El movimiento obrero,además de sufrir la reprecion estatal contra la actividad sindical,debió enfrentarse a importantes obstáculos,como la desocupación y los bajos salarios,que eran consecuencia de la crisis económica.
-
Se produjo un aumento de las migraciones internas: la población rural se trasladó hacia las ciudades en busca de trabajo y también hubo un movimiento desde las provincias hacia la Ciudad de Bunos Aires.
-
Con el derrocamiento de Yrigoyen, se inaguró el golpe miletar como modalidad de interventión directa del Ejército en la vida política de nuestro país. Los gobiernos democráticosestuvieron amenazados por la posibilidad de sufrir un golpe, temían ser reemplazados mediante la violencia por un gobierno militar que no respetase la Constitución Nacional. El primero que asumió la presidencia de este modo fue el general José Félix Uriburu.
-
La organización gremial pudo consolidarse mediante la fundación de una central única de trabajadores. La Confederación General del Trabajo (CGT) logró reunir casi el 83% de los afiliados gremiales.
-
Uriburu debió llamar a lecciones. La fórmula elegida en las elecciones presidenciales fue la de Agustín P. Justo
-
Franklin D. Roosevelt asumió la presidencia de Estados Unidos y lanzó un gran plan, conocido como NEW DEAL.
-
Julio A. Roca (vicepresidente) y Walter Runciman (ministro de comercio británico) firmaron el tratado Roca-Runciman, en el que se les otorgaba privilegios a las empresas inglesas en la Argentina, a cambio de que Gran Bretaña se comprometiera a mantener por cinco años su porcentaje de compra de carnes argentinas.
-
La Unión Cívica Radical volvió a presentarse a elecciones, luego de su rechazo a participar de los comicios como forma de protesta. Entonces para asegurarse resultados a su favor, la Concordancia recurrió al fraude reiteradas veces.
-
Luego del acuerdo (Roca-Runciman) hubo un intenso debate en el Senado de la Nación. En una de las sesiones fue asesinado Enzo Bordabehere por un disparo dirigido a Lisandro de la Torre, quien presentaba pruebas de corrupción contra algunos funcionarios del gobierno nacional.
-
Los obreros protagonizaron reclamos por mejores salarios,descanso dominical,reducción de jornada laboral y proteección ante accidentes de trabajo. Los trabajoderes de la contrucción comenzaron una huelga que duró cien días. Esta estuvo acompañada por el apoyo del resto de los gremios.
-
El 7 y 8 de enero de 1936 los gremios declararon una huelga general. Los trabjadores sufrieron una fuerte represión policial,sin embargo,muchos de sus pedidos fueron satisfechos y su organización,la Federación Obrera Nacional de la Construcción, salió fortalecida.
-
La fórmula del oficialismo, es decir, los candidatos propuestos por Justo para sucederlo, Roberto Ortíz- Ramón Castillo, ganó las elecciones presidenciales a través del fraude.
-
Comenzó la Segunda Guerra Mundial.
-
La Unión Soviética se incorporó a las fuerzas aliadas.
-
Ante la renuncia de Ortiz, Castillo (vicepresidente) quedó a cargo del Poder Ejecutivo y organizó un gabinete, al que incorporó los sectores más conservadores.Su gobierno mantuvo la neutralidad en la Segunda Guerra Mundial y se caracterizó por el fraude, la anulación de elecciones, la violencia y los escándalos por corrupción.
-
Estados Unidos ingresó en la guerra cuando su base militar de Pearl Harbor fue atacada por la aviación japonesa.
-
La crisis del sistema político terminó con un nuevo golpe militar. Con él, comenzaría un nuevo período en la política argentina.
-
Estados Unidos ordenó lanzar dos bombas atómicas sobre las ciudades de Hiroshima y Nagasaki, lo que causó la masacre de su población. Con este trágico hecho se dio por finalizada la guerra.