-
·CANTOS ESPIRITUALES: mezclan los cantos africanos con laestructura responsorial de los salmos de la iglesia protestantes, conocidos posteriormente como gospel.
·CANTOS DE TRABAJO: canciones de los esclavos para mantener el ritmo de trabajo.
·BLUES: cantos de añoranza a la tierra y a la familia a manera de llanto. -
RAGTIME: música para piano que convina el ritmo mecanico de la mano izquierda y el ritmo sincopado dela mano derecha(ritmo roto).
-
El Jazz surgió de lafusión de 2 tradiciones músicales diferentes. En el se mezclan la música africana que llego a Estados Unidos a traves de los esclavos con la tradición musical Europea
-
Toma forma en la cuidad de Nueva Orleans situada a la orilla del Mississippi y es una
mezcla de muchas culturas -
Los músicos se trasladan a la ciudad de Chicago, no hay gran diferencia entre este y el estilo Nueva Orleans. Creo un estilo vocal nuevo.
-
Es habitual utilizar acordes de 4 notas.
Encontramos melodías basadas en escalas pentatónicas del blues y se introducen modificaciones, variaciones y notas cromáticas conocidas como blues notes. -
Se produjo una nueva migración de los músicos del Jazz, el nuevo centro sera Nueva York. Demandaron un nuevo tipo de música divertida por los problemas que había.
·CREACIÓN DEL BIG BAND: Formada por 5 músicos (Benny Godman y Duke Elintong).
·SE SUSTITUYE DE FORMA COLECTIVA POR LA SOLISTA.
·USO DE RIFFS: Motivos breves, ritmicos y melodicos.
·ACENTUACIÓN DEL 2º Y 4º COMPAS: Los músicos más importantes pasaron el momento en Cotton Club. -
surge un movimiento típico que consideraba el acogió de las grandes orquestas como la liquidación del Jazz los blancos habían abusado del Jazz comercial creando una música estereotipada.
-
Se desarrolla un nuevo estilo cuyo representante es Miles Davis formando el Swing. Más tarde se creo un nuevo estilo con ritmos más tranquilos, armonías refinadas y contrastes timbricos moderados.
-
Conecta con movimientos de Vanguardia promoviendo la libertad creativa.
Máximos representantes son: John Cottane, Omettle Colewan y Charlie Mingus. -
El Jazz se fusionara con otras tendencias del panorama musical.
·JAZZ Y LA MÚSICA CLÁSICA: Los compositores de música clásica rompen con el lenguaje tradicional y buscaran sonidos nuevos.
·JAZZ Y EL FLAMENCO: Coltrane, Chana Domíngez y Pedro Iturralbe se acercaran al flamenco fusionando estilos.
·JAZZ - LATINO: La fusión con lamusica latinoamericana especialmente con ritmos de danza. Nace en nueva york -
El uso del sincopas y la acentuación de los tiempos 2º y 4º de cada compás son típicos de ritmo del Jazz.
-
Cuándo se interpreta un tema de Jazz se toca primero la melodía para que se reconozca y cada interprete expone su opinión.
-
Existen dos tipos:
RÍTMICOS: Batería y contrabajo.
MELÓDICOS: Piano, trompeta, saxo, guitarra (originalmete el bajo)