-
Nacimiento del penny post
-
allá por 1770, podrían ser estas cartas modelo de muchos materiales impresos de cursos a distancia, en este caso, del área de ciencias
-
1830 comunicarnos en la distancia telégrafo y sus códigos Morse
-
En Inglaterra, en 1840, Isaac Pitman programó un sistema de taquigrafía basado en tarjetas e intercambio postal con los alumnos
-
En 1856 el francés Charles Toussaint, impartieron probablemente las primeras clases con material diseñado para el autoestudio
-
La madre de los estudios por correspondencia en América fue Anna E. Ticknor, hija de un profesor de la Universidad de Harvard, que fundó en Boston, en 1873 la Society for the Promotion of Study at Home
-
En 1876 el escocés A. Graham Bell inventó el teléfono
-
En 1883 nacía la Correspondence University de Ithaca, Estado de New York, formada por 32 profesores representantes de prestigiosas universidades convencionales americanas
-
en 1885 fue establecido un programa por correspondencia en el Chautauqua Institute (Nueva York)
-
La enseñanza a distancia de nivel universitario se inició en Canadá en 1889, a través de la Queen´s University de Kingston (Ontario)
-
En 1891, el 14 de julio, el Consejo de Administración de la Universidad de Wisconsin, acordó establecer un curso universitario por correspondencia
-
En 1894 el joven italiano G. Marconi, inventa la radio y en 1901 se realiza la primera comunicación trasatlántica por radio
-
En 1894 el Rustinches Fernlehrinstitut, que ayudó a preparar estudiantes para el examen de acceso a la Universidad (Abitur), fue establecido en Berlín
-
A principios de siglo, en 1903, reconocemos en España el nacimiento de la primera experiencia de enseñanza por correspondencia
-
A principios de siglo, en 1905, en Baltimore se inicia una experiencia de enseñanza elemental a domicilio con la intermediación de padres y gobernantes
-
En 1906 la Calver School of Baltimore inscribió a cuatro alumnos en sus cursos de estudio en casa, siendo la primera escuela primaria norteamericana en ofrecer cursos por correspondencia
-
En 1907 la Universidad de Saskatchewan ofrecía a sus alumnos la posibilidad de formarse sin necesidad de acudir a las aulas de clase
-
El teletipo (1910) permitía el envío de mensajes escritos a distancia utilizando determinados códigos
-
En 1910 W.A. Grundy, Inspector Mayor de Sanidad de Nueva Gales del Sur (Australia), ante las dificultades que tenía para formar a los inspectores de sanidad con destino en zonas rurales, impartió clases por correspondencia a nueve de ellos con cierto éxito.
-
En Victoria, también en 1910, se inicia una experiencia que ha marcado uno de los objetivos básicos de buena parte de la educación a distancia de nuestros días impartida desde diferentes universidades
-
El Acta de fundación de la University of Queensland en Brisbane data de 1909 y en ella se autorizaba la impartición de cursos por correspondencia, actividad que se inició en 1911.
-
en 1917 en la Universidad de Wisconsin se experimentó con una emisora de radio que años después (1922) inició programas educativos
-
En 1919, en Vancouver, se financia con fondos públicos la posibilidad de enseñar por correspondencia a niños alejados de las escuelas
-
En 1922 comienza sus actividades la New Zeland Corrrespondence School con la inicial intención de atender a niños aislados
-
1923 (Vladimir Zworykin) nace la televisión que, a partir de 1935 efectúa sus primeras emisiones regulares
-
En 1927 la BBC británica inauguró las posibilidades de la radio en el ámbito de la enseñanza
-
En Estados Unidos en 1930 en este país ofrecían enseñanza por correspondencia 39 universidades
-
1938, es de destacar la celebración de la Primera Conferencia Internacional sobre la Educación por Correspondencia
-
En Brasil fue fundado en 1939 el Instituto Rádio Monitor y después el Instituto Universal Brasileiro, en 1941
-
En la década de los años 40 y 50, Radio Collège utilizó sistemáticamente la radio como apoyo educativo
-
En la década de los años 40, la radio y el teléfono fueron recursos que empezaban a utilizarse para enseñar a los estudiantes alejados de los centros de enseñanza de la inmensa Australia
-
En 1946 UNISA marcó un hito en la historia de la educación a distancia universitaria
-
Méjico es un de los pioneros de la enseñanza a distancia en esta área. En 1947 el Instituto Federal de Capacitación de Magisterio inicia un programa para el perfeccionamiento del profesorado en ejercicio
-
En 1947, a través de Radio Sorbonne, se transmitieron clases magistrales en casi todas las materias literarias de la Facultad de Letras y Ciencias Humanas de París
-
El gobierno noruego jugó un destacado papel regulando, en 1948, programas e instituciones de estudios por correspondencia
-
El Centro de Formación Contínua de la Universidad de la Columbia Británica ofreció a partir de 1950 un programa de cursos por correspondencia desarrollados en directo desde la Facultad de Arte
-
En 1956 inicia la emisión de programas educativos por televisión el Chicago TV College
-
En 1960 se funda el Beijing Broadcasting and Television, que se cerró como el resto de la educación postsecundaria durante la Revolución Cultural
-
En 1962 se inicia en España una experiencia de Bachillerato radiofónico
-
La educación a distancia en África también se ha utilizado en la educación no formal y para el desarrollo comunitario en organizaciones nacionales e internacionales. Un ejemplo de ello es la Fundación Panafricana INADES, establecida en 1962 en Costa de Marfil con oficinas nacionales en diez países
-
En 1963 se crea en Bélgica el Consejo Europeo de Educación por Correspondencia
-
En 1963 se inicia en Francia una enseñanza universitaria por radio en cinco Facultades de Letras (París, Bordeaux, Lille, Nancy, Strasbourg) y en la Facultad de Derecho de París, para los estudiantes de primer curso
-
En la Universidad de Wisconsin, entre 1964 y 1968, se creó el destacado Proyecto AIM (Articulated Instructional Media)
-
En 1968 se crearon los Centros de Educación Básica de Adultos (CEBA).
-
La enseñanza multimedia a distancia, o en terminología de Garrison, segunda generación se podría situar a finales de los años sesenta (creación de la Open University Británica), viviendo en nuestros días su probable final
-
En 1972 se iniciaron experiencias de educación a distancia a través del denominado Sistema Universidad Abierta (SUA) de la Universidad Nacional Autonoma de Mexico (UNAM)
-
En Venezuela, en 1975 nace la Comisión Organizadora de la Universidad Nacional Abierta (UNA), cuya creación oficial se produjo en 1977.
-
En 1975 se admiten los primeros alumnos que estudian en la creada Unidad (convertida en 1983 en Correspondence and Open Studies Institute) de educación a distancia de la Universidad de Lagos de Nigeria
-
En Costa Rica, en 1977 la Asamblea Legislativa aprobó la Ley de creación de la Universidad Estatal a Distancia (UNED)
-
Cuba valoró las necesidades de los trabajadores respecto a la ampliación de las capacidades de matrícula en la educación superior convencional. Para satisfacer esa demanda, el Ministerio de Educación decidió crear la Facultad de Enseñanza Dirigida dentro de la Universidad de La Habana, en 1979
-
En 1979 se crea la Asociación Argentina de Educación a Distancia.
-
La tercera generación, cuyo inicio real podríamos situarlo en la década de los 80, estaría conformada por la educación telemática
-
En 1982 el gobierno de Colombia aprueba un Decreto por el cual se reglamenta, dirige e inspecciona la educación abierta y a distancia y se crea el Consejo Nacional de Educación Abierta y a Distancia, así como el Instituto Colombiano para el Fomento de la Educación a Distancia
-
La Universidad de Belgrano creó en 1983 el Departamento de Educación a Distancia
-
Colombia, en 1983 se crean los programas de Educación Abierta y a Distancia de la Universidad Francisco de Paula Santander
-
En 1985, la potente Association of European Correspondence Schools (AECS) como asociación internacional para la promoción del conocimiento de la educación a distancia y su defensa, la investigación en ese ámbito, etc
-
En octubre de 1988, en San José de Costa Rica, la Téléuniversité de la Université du Quebec (Canadá) y la Universidad Nacional del Mar de Plata (Argentina) sometieron a consideración de la Junta Directiva de la Organización Universitaria Interamericana (OUI) la idea de formar un consorcio-red de educación a distancia en América (CREAD)
-
La Comisión Interinstitucional e Interdisciplinaria de Educación Abierta y a Distancia (CIIEAD), se establece en México en 1991 para coordinar los diversos sistemas y facilitar si interrelación y el planeamiento conjunto
-
Los servicios satelitales, telefónicos y de comunicación vía módem, que ofrecía el gobierno, se aplicaron a programas educativos desde 1995, a través de la colaboración entre el Sistema Educativo Satelital Mexicano (EDUSAT), y la Unidad de Televisión Educativa
-
En 1996 el PUED dispuso de 48 sitios Telecampus ubicados en México y 6 en el extranjero: Santafé de Bogotá y Cali, en Colombia; La Habana, Cuba; Quito, Ecuador; Lima, Perú, y Tokio, Japón.
-
Para el nivel medio superior se diseñó el proyecto Educación Media Superior a Distancia (EMSAD) que inició operaciones en 1997
-
En mayo de 1999, en la Universidad Autónoma de Tamaulipas, se realizó la Primera Reunión sobre Educación a Distancia de Universidades Públicas e Instituciones Afines
-
Sistema e-México, puesto en marcha el 21 de febrero de 2001 al inaugurarse el primero de dos mil telecentros comunitarios de informática y comunicaciones TELECOM
-
El trabajo realizado por el Programa Secundaria a Distancia para Adultos, en el periodo 1996-2000, se publicó en el Diario Oficial de la Federación el 21 de mayo de 2001, con lo que se otorgó validez al Plan y Programas de Estudio de SEA.
-
En mayo de 2002, la Dirección General de Televisión Educativa, anteriormente Unidad de Televisión Educativa (UTE), de la SEP, lanzó el servicio de televisión educativa en línea