-
El concepto de logística se vuelve muy importante en el sector industrial, ya que la infraestructura de transporte y la comunicación, empiezan a implementar sistemas de planificación para el flujo de mercancías e información.
-
Propone una estricta planificación en los procesos y utiliza el termino cadena de abastecimiento para referirse al flujo de materia, servicio e información en estos procesos planificados.
-
La milicia empezó a planificar estrategias que permitieran el adecuado suministro de provisiones. Con ello nace el concepto de flujo logístico.
-
Los empresarios comenzaron a comprender que la reducción de inventarios y cuentas por cobrar aumentaba el flujo de caja y vieron que la rentabilidad podía mejorar si se planeaban correctamente las operaciones de distribución.
-
Aparece el concepto de gestión de materiales, desarrollado a partir de una situación de escasez y discontinuidad de los suministros.
-
Se conoce como el periodo de la "madurez" de la logística, porque la empresa se concientiza de la importancia de ella.
-
El enfoque de just in time que se empleo originalmente en las empresas solo para su abastecimiento por fin llega el consumidor final, mediante entregas exactas cuando y en el lugar donde sean necesarias, a este concepto se le llamo quick response.
-
La planeación estratégica de las organizaciones ya no solo abarca a nuestros clientes estratégicos y nuestros proveedores, sino que se arma una cadena de proveedores, productores y distribuidores que abarca desde la recolección de la materia prima hasta el consumidor final.
-
El tema de la logística es un asunto tan importante que las empresas crean áreas especificas para su tratamiento, se ha desarrollado a través del tiempo y es, en la actualidad, un aspecto básico en la constante lucha de las empresas por ser competitivas, rentables y mantenerse en el mercado.