-
Se encontraban divididos en una estructura del mas grande al pequeño donde la encabezaba la nobleza, que dentro de ellos estaban en rangos luego le seguian los guerreros, comerciantes, plebeyos y en una categoría mas baja estaban los esclavos
-
En esta etapa la economía estaba basada en la explotación agrícola y la produccióm de objetos como la cerámica, esteras, ropa y tela de algodón.
-
Esta fue un país por asi llamarlo que los pipiles fundaron que se extendió desde el rió paz hasta el rió lempa y abarcaba cubriendo parte del occidente y centro de El Salvador
-
El cacao era uno de los cultivos mas preciados, a tal punto que se convierte en una especie de moneda que funcionaba para saber cuanto valían determinadas cosas (un esclavo valía 100 semillas de cacao)
-
En esta parte fue donde la población fundada por los Españoles en El Salvador se asentaron en donde los indios trabajaban y no eran remunerados
-
En este periodo fue donde se dió el periodo español ya que suceden grandes cambios en la producción agricola
-
El Capitán General José de Estrecheria dicta un reglamento nuevo en lo laboral para los cabildos de San Miguel, San Salvador y San Vicente do de regulaba las necesidades de mano de obra que se tenía, la estipulación de horarios laborale donde incluían el descanso diario, vacacion y tiempo para actividades sociales como asistir a la iglesia, prooveer asilo para reesguardarse de la situación climatica, el salario que las actividades tendrían y la forma en la cual se harían el pago de dicho salarío
-
Se coloca el sistema republicano y las condiciones socio económicas y laborales no mejoraron
-
En este tiempo fue cuando los indios se revelaron contra los Españoles y lucharon por su libertad
-
Esto fúe uno de los documentos mas importantes de la Revolución Francesa, y para el Derecho Laboral ya que aqui se dieron los mínimos derechos de los hombres teníamos que tener, luego se estipula ciertas necesidades y obligaciones que se procesaron a darle una vida mas digna a todos y cada uno de los ciudadanos
-
Se desarrollo una constitución donde establecían los derechos y deberes, la cual fue dictada por Juan Manuel Rodriguez.
-
Según la constitución de 1871 se encontraba estipulado que reconocia derechos y dereberes anteriores y posteriored a las leyes en forma positiva y sus principio eran la igualdad, fraternidad de bases la familia, trabajo, prioriedad y orden público fue en ese momento que se menciono la palabra trabajo como base estatal
-
Se aprobo la constitución de 1886 siendo esta la que tenia mayor duración, en la cual apareció un articulo donde defía que nadie podía ser obligado a trabajar de manera obligada y con su pleno consentimiento sin tener paga a menos que la ley no lo diga
-
Aprueba una ley sobre accidentes de trabajo la cual se considera como el primer instrumento legal en el punto laboral salvadoreño. En la causa se busca obligar a los patronos y al Estado a compartir la responsabilidad de indemnizar a los trabajadores que debido a accidentes de trabajo queden incapacitados
-
Fúe organizado por la confederación Regional de Trabajadores
-
En este año se aprueba el actual código de trabajo que con algunas reformas se mantiene vigente casi 30 años después de ser Ley de la República
-
En esta nueva Constitución se incluye en la segunda sección Trabajo y Seguridad Social, la cual contempla algunas innovaciones como las que se encuentran en el ordinal 12 del árticulo 38 en el cual se establece el principio de indemnización universal