-
Las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC) nacen como una guerrilla campesina de ideología marxista-leninista, tras un operativo militar en Marquetalia. Su objetivo inicial era la defensa del campesinado ante la violencia estatal
-
Inspirado en la revolución cubana, el ELN surge en Santander, promovido por estudiantes y sacerdotes de la Teología de la Liberación. Rechaza el sistema capitalista y busca la toma del poder por medios armados
-
El grupo guerrillero M-19 irrumpe en la sede de la Corte Suprema en Bogotá. El Ejército responde con una violenta retoma. Mueren más de 100 personas, incluidos 11 magistrados.
-
Tras años de lucha armada, el grupo guerrillero M-19 firma un acuerdo de paz con el gobierno de Virgilio Barco. Dejan las armas y se convierten en partido político.
-
El gobierno de Álvaro Uribe inicia negociaciones con los grupos paramilitares AUC. Más de 30.000 combatientes se desmovilizan, aunque muchos terminan integrando bandas criminales (BACRIM).
-
El Ejército colombiano ejecuta un operativo encubierto para rescatar a Ingrid Betancourt, 3 contratistas estadounidenses y 11 militares secuestrados por las FARC. Fue un golpe político y estratégico a la guerrilla.
-
Tras cuatro años de negociaciones en La Habana, el gobierno de Juan Manuel Santos y las FARC firman un acuerdo para poner fin al conflicto armado. Incluye justicia transicional, desarrollo rural y reincorporación política.
-
Varios excombatientes abandonan el proceso de paz y forman grupos disidentes. Estos retoman el narcotráfico y actividades armadas en zonas rurales, especialmente en el sur del país