-
Primer conjunto de leyes escritas de la historia. Establece principios como justicia proporcional, protección de ciudadanos y responsabilidad social. Es uno de los antecedentes más antiguos de los derechos humanos. -
En Atenas nace la idea de ciudadanía, libertad y participación política. Se reconoce que los ciudadanos tienen derechos y deberes. Este es uno de los primeros modelos democráticos y base de los derechos civiles modernos. -
Primer código legal romano accesible para todos. Garantiza normas públicas, protección jurídica y derechos mínimos a los ciudadanos, influyendo profundamente en el derecho occidental moderno. -
El rey Juan Sin Tierra acepta limitar su poder y reconocer derechos de los ciudadanos, como el debido proceso y la protección frente a abusos. Primer límite claro al poder absoluto. -
Proclama que todos los hombres son iguales y tienen derechos inalienables: vida, libertad y búsqueda de la felicidad. Influye en las democracias modernas. -
Documento de la Revolución Francesa que reconoce libertades fundamentales: igualdad, libertad, propiedad, seguridad y resistencia a la opresión. Considerada base de los derechos humanos modernos. -
Durante el siglo XIX numerosos países abolieron la esclavitud. En Colombia se logró en 1851. Este proceso marcó un avance crucial hacia la dignidad humana y la igualdad universal. -
Los países se unen para evitar nuevas guerras y promover la paz, la libertad y la dignidad humana. Inicia el sistema internacional de protección de derechos humanos. -
La Asamblea General de la ONU aprueba el documento más importante de la historia de los derechos humanos. Reconoce derechos civiles, políticos, económicos, sociales y culturales para todas las personas. -
Se firman dos tratados fundamentales: Pacto Internacional de Derechos Civiles y Políticos. Pacto Internacional de Derechos Económicos, Sociales y Culturales.
Dan fuerza legal a los derechos universales. -
Reconoce a Colombia como un Estado Social de Derecho, donde la dignidad humana, la libertad, la paz y la igualdad son principios fundamentales. Fortalece la protección de los derechos ciudadanos. -
La ONU adopta metas globales para reducir desigualdades, erradicar la pobreza y promover los derechos humanos desde la educación, la salud, la justicia y el desarrollo sostenible.