Evolución de la educación para la Paz

  • Origen

    Impulsada por movimientos de renovación pedagógica como la Escuela Nueva. Este movimiento fue una respuesta a la devastación de la Primera Guerra Mundial y buscaba sustituir la escuela tradicional por una educación que promoviera la paz y la comprensión internacional.
  • Period: to

    Origen

  • Fundación de la ONU y UNESCO

    Se establece un compromiso global con la paz mediante la educación. La UNESCO toma un papel importante en promover la educación para la paz, fomentando la cooperación internacional, la paz, los derechos humanos y el desarme.
  • Period: to

    Consolidación

  • Consolidación

    Surgen movimientos pacifistas y de no violencia ante la Guerra Fría, mientras Johan Galtung desarrolla el concepto de "paz positiva". Se integran contenidos como resolución de conflictos, derechos humanos y desarrollo en la educación para la paz.
  • Modelos Contemporáneos

    Se aplican estrategias que incluyen la participación activa, aprendizaje experiencial, pensamiento crítico, integración de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (especialmente el ODS 16 sobre paz y justicia). Se busca la construcción de una cultura de paz sostenible basada en valores de respeto, tolerancia e inclusión social.
  • Period: to

    Modelos contemporáneos

  • Programas oficiales de educación

    Programas oficiales de educación para la paz se estructuran en la UNESCO, con énfasis en metodología participativa, socioafectiva y en la educación en derechos humanos. También se reconoce la importancia de los derechos del niño como parte de la educación para la paz.