-
-
16.º presidente de los Estados Unidos (1861-1865), lideró al país durante la Guerra de Secesión. Emitió la Proclamación de Emancipación en 1863, que abolió la esclavitud en los estados confederados. Fue asesinado en 1865, convirtiéndose en un símbolo de la unidad y la libertad.
-
Canciller de Alemania (1871-1890), fue el arquitecto de la unificación alemana bajo Prusia. Implementó una política exterior pragmática y de alianzas para aislar a Francia y mantener la paz en Europa. Fue destituido por el Kaiser Guillermo II, tras lo cual su influencia disminuyó.
-
Zar de Rusia desde 1855 hasta su asesinato en 1881, conocido como el "Zar Emancipador" por liberar a los siervos en 1861. Reformó el sistema judicial, el ejército y las finanzas, pero su reinado también estuvo marcado por el descontento popular. Fue asesinado por un grupo de revolucionarios que se oponían a sus reformas y a su autoritarismo.
-
-
Emperador de Austria y rey de Hungría desde 1848 hasta 1916, gobernó durante una era de transformaciones en Europa. Estableció la monarquía dual en 1867, creando el Imperio Austro-Húngaro. Enfrentó conflictos internos, como el nacionalismo y la Primera Guerra Mundial.
-
Último emperador de Alemania y rey de Prusia, cuyo reinado (1888-1918) se caracterizó por una política militarista y expansionista. Su impulso a la armamentística y la rivalidad con potencias europeas contribuyó al estallido de la Primera Guerra Mundial. Abdicó al final del conflicto y vivió exiliado en los Países Bajos.
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-