-
Primer matemático hindú que utiliza la numeración decimal en el desarrollo de nuevos métodos algebraicos.
-
Él es el autor de uno de los tratados más importantes en álgebra, el Tratado sobre demostraciones de los Problemas de Álgebra, que incluye un método geometríco para resolver ecuaciones cúbicas por la intersección de una hipérbola con un círculo.
-
Fue un matemático italiano, famoso por haber difundido em Europa el sistema de numeración indo-arábigo, el que emplea notación posicional y un dígito de valor: cero; y por idear la sucesión de Fibonacci.
-
Se le conoce como "El Doctor Iluminado", escribe un libro titulado "El Gran Arte y el Ultimo", en el plantea la forma de las actuales de cálculocirculares, propone una combinación de conceptos, que permitiría al "Artista" hacer todas las combinaciones y deducciones de tesis filosóficas posibles.
-
Trató de introducir el cero sin abandonar los numerales griegos
-
En tractatus de porportionibus, Bradwardine extendió la teoría de las proporciones de Eudoxo, anticipó el concepto de crecimiento exponencial.
-
Escribe un Tratado sobre kas Amplitudes de las Formas y dos manuscritos sobre las proporciones. Oresme es tal vez el primer matemático que considera la suma de una serie infinita.
La invención mas importante es la de unos operadores equivalentes a los fraccionarios, desarrollados a partir de consideraciones muy ingeniosas sobre una posible extensión de las proporciones. -
La obra de Al-kashi más representativa es La llave de la aritmética, se trata de una obra dedicada a la enseñanza y que fue empleada como libro en la escuela de Samarkanda no sólo para introducir en la astrononia sino que además en otras áreas como la contabilidad, arquitectura.
-
-
La obra de Regiomontano se puede englobar en tratados de matemática, centrados en lo que hoy se denomina trigonometría y tratados sobre astronomía. Hacia 1464 empieza a trabajar en sus cuatro libros "De Triangulis Omnimodis" se compone de cinco libros, enel primer da las definiciones básicas: cantidad, ratio, igualdad, círculos, arcos, cuerdas, y la función seno. Proporciona algunas axiomas que proporcionarán el sustento de los 56 teoremas que enunciará, en el segundo de los libroS.
-
De las principales aportaciones científicas realizadas por Peurbach se puede decir que fue la preparación de unas precisas tablas de senos, llevadas a cabo gracias al uso de la númeracion arábiga más abreviada que la empleada con números romanos.
-
Es un libro de texto anónimo en la aritmética comercial escrito en lengua vernácula veneciano y publicado en Treviso, Italia en 1478. En realidad es el primer libro exclusivamente dedicado a la aritmética que aparece en imprenta.
-
Aparece la primera edición impresa de los Elementos de Euclides.
-
Él inventó su propia notación para los conceptos algebraicos y exponenciación, Él pudo haber sido el primer matemático para reconocer los números cero y negativos como exponentes.
En 1484, escribió un articulo Chuquet "Tripartitos en la Science des Nombres". -
Es el primer profesor que enseñó exclusivamente matemática en Austria. Sólo se conocen de él algunos manuscritos de artmética y geometría tutulados "Elementos de la Aritmética" y "Elementos de la Geometría", publicados en 1492.
-
En su "Compendio de lo Abaco" se útiliza por primera vez el punto decimal.
-
Fue un matemático italiano, precursor del cálculo de probabilidades.Resumió los conocimientos matemáticos de su época en la obra Suma de Aritmética, geometría, proporciones y proporcionalidad, en la que se hallan referencias al cálculo de probabilidades, al método de la partida doble y a diversos temas sobre libros contables.
-
Los simbolos "+" y "-" apareció por primera vez en forma impresa en su libro "Aritmética Mercantil" publicado en Leipzing en 1498 en referencia a los problemas empresariales.
-
Se cree que descubrió por primera vez un método para resolver las ecuaciones de tercer grado deprimidas, del tipo x3+ax=b, sobre el año 1515 y que lo guardó en secreto.
-
Publicó un curso completo de esta disciplina, el "Cursus quattuor mathematicarum artium liberalium", que sintetiza los trabajos de Bradwardine y de algunos matemáticos árabes sirviéndose de la estructura compositiva de cuatro partes de las artes literales: aritmética, geometría, perspectiva y música.
-
Se atribuye a Nemorarius el primer libro aritmético que intenta dar demostraciones de la validez de los métodos algorítmicos en forma sistemática, basada en el álgebra geométrica de tipo euclidiano: "Algorismus Demonstatrus".
-
Tartaglia se ideó unas combinaciones de rectas y círculos para calcular las trayectorias de las balas de cañon, que dentro de la imprecisión de las medidas de longitud y de ángulos. Algunas de su obras son: Trattato di numeri et misure, Trattato di aritmética.
-
Ferrari escribía todos los manuscritos de CArdano y cuando cumplió 18 años empezó a enseñar a otros. Cardano y Ferrari estuadiaron la solución de la cúbicas que Tartaglia les había comunicado. Ellos resolvieron los problemas que Zuanne da Coi había porpuesto y escribieron los casos en que podia presentarse una cúbica con coeficientes positivos. Ferrari descubrió también la solución genera de la cuártica en 1540.
-
Se destaca por sus trabajos de álgebra. En !%39 publicó su libro de aritmética "Practica arithmetica et mensurandi singulares". Publicó las soluciones a las ecuaciones de tercer y cuarto grado en su Ars Magna datado en 1545.
-
Los libros publicados ofrecen un relato del conocimiento de la época: en particular se examinan las soluciones de los diferentes casos de las ecuaciones cúbicas, entre los que se incluye el llamado caso irreducible, que la fórmula de Cardano introdujo la raíz cuadrada de números negativos.
-
Se le atribuye la introduccióndel punto decimal, en su obra "La Décima"
-
Se conoce como el padre del álgebra, escribio el libro que dió nombre al álgebra "Al-gebr W´al-muqabalah"
-
Introdujó la función tangente y mejoró métodos de calcular las tablas de la trigonometría, ideó un método nuevo para calcular las tablas del seno.
-
Conocido como El Monje Gerberto de Aurillac, trata de introducir los números arábigos para los cálculos del calendario, compiló una geometría y escribió el primer "articul científico" de la historia matemática mediaval.