-
José Giral Pereira fue un político y químico farmacéutico español, presidente del Consejo de Ministros durante la II República y diputado de las Cortes. Nació en Santiago de Cuba el 22 de octubre de 1879 y murió en Ciudad de México el 23 de diciembre de 1962. Al comenzar la Guerra civil fue el presidente del Consejo del Ministros. Aprobó la entrega de armas a la población, no pudo hacer frente a las fuerzas sublevadas ni imponer su autoridad por lo que dimitió del cargo el 5 septiembre de 1936
-
Santiago Casares Quiroga fue un abogado y político español de ideología republicana que ejercería importantes puestos durante la Segunda República. Nació en La Coruña el 8 de mayo de 1884 y murió en París, el 17 de febrero de 1950. Era amigo de Manuel Azaña, y formó parte de varios gabinetes presididos por este. En mayo de 1936 se convirtió en presidente del Consejo de Ministros, al frente del gobierno de la República que precedió a la Guerra civil española. Es considerado un líder ineficiente.
-
Juan Negrín López fue un médico y político español, presidente del Gobierno durante la Segunda República. Se afilió al PSOE en el 1929, abandonando sus actividades investigadoras. Fue presidente del gobierno de la República desde 1937 hasta 1939 y uno de los personajes más controvertidos de la guerra civil española. Nació en Las Palmas de Gran Canaria el 3 de febrero de 1892 y murió en París el 12 de noviembre de 1956. Tras la guerra fue un personaje muy odiado y en 1946 fue expulsado del PSOE
-
Francisco Franco Bahamonde fue un militar y dictador español, integrante del grupo de altos cargos militares que dio el golpe de Estado de 1936 contra el Gobierno democrático de la Segunda República, dando lugar a la guerra civil española. Nació el 4 de diciembre de 1892, Ferrol y murió el 20 de noviembre de 1975 en Madrid. Instauró un régimen autárquico de ideología nacional católica, totalitarista, centralista, antiliberal. El régimen fue fascista en sus inicios y dictadura autoritaria luego
-
Segismundo Casado López fue un militar español que tuvo protagonismo durante la etapa final de la guerra civil española, ya que encabezó en la zona republicana el golpe de Estado del 5 de marzo de 1939 que derribó al gobierno del socialista de Juan Negrín. Nació en Nava de la Asunción, Segovia el 10 de octubre de 1893 y murió en Madrid el 18 de diciembre de 1968. Tras el Golpe de Estado creó junto a socialistas moderados, republicanos de izquierda y anarquistas, el Consejo Nacional de Defensa.
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
Tuvo lugar entre el 15 de diciembre de 1937 y el 22 de febrero de 1938
-
-
El gobierno fue reorganizado, el día 9 de agosto de 1939.
-
-
-
-
Es confuso, ya que varía según la página web, por lo que no tengo clara la fecha. La otra opción es el 23 de septiembre de 1938
-
-
-
-