-
El general Arsenio Martínez Campos da un golpe de Estado que derroca la Primera República y restaura la monarquía borbónica en la figura de Alfonso XII.
-
Tras el golpe de Estado, se restaura la monarquía borbónica en España, con Alfonso XII como rey.
-
Se promulga una nueva Constitución, estableciendo un régimen parlamentario bicameral con sufragio censitario.
-
Alfonso XII asume el trono de España tras la restauración de la monarquía borbónica.
-
La tercera guerra carlista llega a su fin con la derrota de los carlistas, consolidando la monarquía alfonsina.
-
Se promulga una ley que reorganiza la administración local en España, estableciendo un sistema de ayuntamientos y diputaciones provinciales.
-
Los líderes de los principales partidos políticos firman un acuerdo conocido como el Pacto del Pardo, que establece el sistema político bipartidista entre conservadores (Partido Conservador) y liberales (Partido Liberal).
-
España sufre una grave crisis económica y social, exacerbada por la derrota en la Guerra Hispano-Estadounidense y la pérdida de las últimas colonias de ultramar (Cuba, Puerto Rico y Filipinas).
-
Se promulga una ley para reprimir la violencia política y social en España, en un intento de contener la agitación obrera y los movimientos independentistas.
-
Se lleva a cabo una reforma del Código Penal español, endureciendo las penas por delitos políticos y sociales.
-
Se aprueba una ley que amplía el sufragio masculino en España, permitiendo a un mayor número de hombres votar en las elecciones.
-
Estalla una revuelta independentista en Cuba, una de las últimas colonias de España en América.
-
España sufre una grave crisis económica y social, caracterizada por la inflación, el desempleo y la agitación obrera.
-
Se funda el Partido Reformista, un partido político español de ideología reformista y liberal.
-
Los obreros de Barcelona llevan a cabo una huelga general en protesta por las condiciones laborales y sociales.
-
Las fuerzas españolas sufren una derrota catastrófica en el Rif, Marruecos, durante la Guerra del Rif.
-
Tras la derrota en la Guerra Hispano-Estadounidense, España pierde sus últimas colonias en América y Asia.
-
Se funda el Partido Socialista Obrero Español (PSOE), un partido político de ideología socialista y obrerista.
-
Se funda el Partido Republicano Radical, un partido político español de ideología republicana y radical.
-
Alfonso XII fallece y es sucedido por su hijo Alfonso XIII en el trono de España.
-
Alfonso XIII asume el trono de España tras la muerte de su padre, Alfonso XII.
-
Estalla un levantamiento obrero en Cataluña, conocido como la Semana Trágica, en protesta por las condiciones laborales y sociales.
-
Se produce una revuelta obrera en Barcelona en respuesta a la movilización del ejército para la guerra de Marruecos.
-
Se aprueba una ley que prohíbe la creación de nuevas órdenes religiosas en España, en un intento de limitar la influencia de la Iglesia Católica en la sociedad.
-
El presidente del gobierno español, José Canalejas, es asesinado por un anarquista en Madrid.
-
Los líderes de varios partidos republicanos se reúnen en San Sebastián para acordar la formación de un gobierno provisional y el establecimiento de la república.
-
La crisis económica y social en España, junto con la agitación política y la corrupción, desencadenan una crisis en el sistema político de la Restauración.
-
Los trabajadores de la empresa textil La Canadiense en Barcelona llevan a cabo una huelga general en protesta por las condiciones laborales.
-
Los líderes de los partidos conservador y liberal firman un pacto para mantener el statu quo político y evitar la agitación social.